Equipos se incautaron en conocidos mercados y galerías comerciales de Lima. Además, se decomisó el equipamiento tecnológico utilizado para desbloquear y flashear los teléfonos.
Más de 24,000 teléfonos celulares de procedencia ilícita fueron recuperados en el transcurso del año por la Policía Nacional del Perú (PNP) en diversos mercados y galerías de Lima, donde eran ofrecidos con la fachada de servicio técnico o venta de repuestos para estos dispositivos.
La cifra es resultado de 13 operativos, ejecutados en las zonas comerciales de Las Malvinas, jirón Paruro y El Hueco, en el Cercado de Lima; La Cachina y Polvos Azules, en La Victoria; el Mercado Central de Independencia, el Mercado de Ceres (Ate), entre otros.
En este último recinto comercial de Ate se incautaron más de 5000 equipos celulares, la mayor cantidad recuperada en estas intervenciones policiales, detalló el jefe de la División de Investigación de Delitos contra el Estado (Dividse), coronel PNP Wilson Sánchez.
En estos operativos se capturó también a 63 presuntos receptadores y clonadores de equipos celulares, además de incautar todo el equipamiento tecnológico utilizado para desbloquear, flashear y comercializar estos teléfonos de procedencia ilícita.
“Hemos intervenido prácticamente todos los mercados situados en los conos de Lima”, precisó la autoridad policial, al resaltar que este trabajo responde a las disposiciones del Ministerio del Interior (Mininter) y de la Comandancia General de la PNP.
Los dispositivos incautados están actualmente en los almacenes de la Dividse de la PNP, donde se almacenarán hasta que el Ministerio Público determine su destino.
“Estos celulares están sometidos a una cadena de custodia y son puestos a disposición de una fiscalía competente, con la que hacemos una homologación, para luego ubicar a sus propietarios originales y devolverlos”, explicó el coronel Sánchez.
Para reportar el robo de un celular de manera ágil, rápida y gratuita, se puede acceder al servicio de denuncia policial digital e iniciar el trámite, por medio de la página web www.policia.gob.pe.
Las denuncias ciudadanas permiten a la PNP y al Ministerio Público identificar y atacar las zonas donde se cometen este tipo de delitos.