La directiva ‘Disposiciones sobre el Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado’ aprobó la Contraloría General de la República con la finalidad de establecer el marco normativo para implementar la Ley N° 31559, que crea el citado registro, lo cual fortalecerá el ejercicio del control gubernamental, así como la transparencia y apropiada rendición de cuentas de la gestión pública.
Responsabilidades
El objetivo del documento es regular el proceso de registro de información, estructura del contenido, responsabilidades, actividades y publicidad sobre contratos de consultoría, asesoría, estudios técnicos, supervisiones, proyectos, investigaciones, auditorías, diseños, inspecciones y similares, para entidades sujetas a control, efectuadas por personas naturales o jurídicas, independientemente de la modalidad de contratación.
La Directiva N° 022-2022-CG/Andat, aprobada mediante la Resolución de Contraloría N° 310-2022-CG, precisa que el proceso para el registro de los contratos de consultoría se sujetará, sin carácter limitativo, a diversos principios.
El primero es el de transparencia, consistente en el acceso en forma completa, fidedigna y oportuna a la información relacionada con los contratos de consultoría y en formato reutilizable, por medios tecnológicos, como medida para transparentar la información y prevenir actos de corrupción e inconducta funcional.
Figura también la publicidad, que señala que las publicaciones sobre los contratos de consultoría no deben constituir información secreta, reservada o confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Además, la información se tratará de acuerdo con lo señalado en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, subraya el documento de la Contraloría.
La directiva incluye el principio de la presunción de veracidad. En este punto, detalla que la información que registre la entidad se presumirá veraz, admitiendo prueba en contrario, quedando sujeta a verificación posterior sobre la base de evidencia proveniente de fuentes documentarias u otras establecidas.
Herramienta tecnológica
El Sistema de Registro de Información para el Control de Contratos de Consultoría del Estado (Siricc) será la aplicación de la Contraloría mediante la cual se implementará el Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado, indica la directiva. En esta herramienta, precisa, las entidades efectuarán el registro electrónico de la información sobre los contratos suscritos, en el contexto de la interoperabilidad con otros sistemas de información y datos registrados por las entidades, lo cual permitirá impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones del Estado. El registro en el Siricc será obligatorio, encontrándose sujeto a verificación posterior, en el marco de las disposiciones legales sobre la materia.