Offline
Minsa y ATU lanzan campaña "Ayúdame a llegar a tiempo, dale pase a la vida"
Publicado en 28/09/2022 00:52
NACIONALES
A través del SAMU se informará a conductores y ciudadanos en general acerca de la importancia del traslado y atención de una persona en una emergencia.

Con el propósito de sensibilizar a los conductores de vehículos de transporte público y privado, cobradores y administradores de estas empresas acerca de la importancia de ceder el paso a las ambulancias que trasladan a pacientes de emergencia, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao iniciaron la campaña “Ayúdame a llegar a tiempo, dale pase a la vida”

 

El director general de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel) del Minsa, Dr. Guillermo Huatuco Collantes, señaló que el tiempo es el factor importante para el traslado y atención oportuna de un paciente
 
"El sector Salud viene realizando diferentes charlas de sensibilización que buscan concientizar al personal que opera las líneas de transporte, así como a la población en general a través de acciones educativas, sobre este deber que tenemos con las personas que sufren emergencias.
 
El lanzamiento de la campaña se realizó en el cruce de las avenidas Elmer Faucett y La Marina, en el distrito de San Miguel, y contó con la participación del doctor Guillermo Huatuco, director general de la Digtel; la Dra. María Inés Quiroz, directora ejecutiva del SAMU; además de representantes de ATU del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como personal fiscalizador.
 
Atenciones del SAMU
 
El Dr. Guillermo Huatuco detalló que el SAMU atendió más de 31,000 emergencias médicas desde 2021 a la fecha, “Hemos atendido emergencias de prioridad I y II (pacientes en situación de emergencia en riesgo de perder la vida)”, refirió.
 
 
 
La Dra. Quiroz indicó por su parte que esta iniciativa busca concientizar a la población, beneficiando al paciente y a sus familias. “La población debe ser consciente que cuando una ambulancia enciende su sirena es porque lleva una persona con riesgo de vida, que necesita llegar con rapidez a un hospital donde se le brindará atención completa”, señaló.
 
Para ser un ciudadano responsable y solidario consciente de una emergencia con riesgo de vida, recuerda siempre las siguientes recomendaciones que brinda el SAMU: 
 
- Como peatón, si escuchas la sirena de una ambulancia, libera el carril cruzando las avenidas con precaución.
 
- En caso de ser conductor y escuchas la sirena de la ambulancia ubícate en el carril derecho, permitiendo el pase de la ambulancia.
 
- En casos excepcionales puedes pasar la luz roja o subir a la vereda.
 
- Si otros conductores no dan pase avisa a un policía o inspector de tránsito.
 
- No aproveches el carril libre de la ambulancia para avanzar más rápido, toma en cuenta que un choque puede dejar inoperativa una ambulancia y genera menos posibilidad en atender las emergencias.
 
- Si tienes una emergencia o urgencia médica llama al 106. La atención se brinda las 24 horas a ciudadanos nacionales y extranjeros con o sin seguro de salud. 
 
 
Comentarios

Más noticias