Un importante acuerdo destinado a establecer mecanismos e instrumentos de colaboración interinstitucional con el propósito de efectuar actividades de capacitación para los abogados, a fin de revalorizar el ejercicio de esta profesión , suscribieron el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) con la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (Judecap).
“Queremos impulsar también que nuestros colegas abogados participen en las comisiones consultivas para presentar proyectos de reforma penal y civil, de ley general de sociedades, entre otros”, señaló el titular de Justicia al explicar el alcance del convenio adoptado.
Puertas abiertas
Refirió que la entidad a su cargo siempre tendrá las puertas abiertas para organizaciones de la sociedad civil, especialmente cuando coadyuvan a la formación ciudadana. Dijo también que se potenciará el trabajo interinstitucional con mesas técnicas.
A su vez, la Judecap pondrá a disposición a calificados profesionales del derecho especialistas en materias de competencia del Minjusdh y, acorde con la política descentralizada del Gobierno, se beneficiará en especial a los abogados de zonas alejadas de las regiones del Perú.
Asimismo, como parte del convenio, el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del Minjusdh desarrollará cursos transversales sobre enfoque de género y enfoque de discapacidad, temas jurídicos como derecho procesal civil y de familia, así como de conciliación extrajudicial.
En la reunión protocolar, celebrada en la sede del Minjusdh, participaron también el director general del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Presbítero Rafael Guivar; la directora adjunta, Ana María Martínez Berndt, la decana del Colegio de Lima Sur María Antonieta Sánchez García, y autoridades de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.
Adolescentes
La adquisición de productos elaborados por adolescentes en conflicto con la ley penal implica contribuir con la reinserción a la sociedad de los jóvenes que cumplen medidas socioeducativas en los centros juveniles de medio cerrado y medio abierto del país, sostuvo el titular de Justicia, Félix Chero Medina. Por ello, invitó a participar de la ‘Expoferia jóvenes emprendedores: La reinserción se construye con la ayuda de todos”, organizada en la sede principal de este portafolio.
Ciberdelito
El Minjusdh presentó asimismo el informe Ciberdelincuencia: reporte de información estadística y recomendaciones para la prevención.