Ministro Serna dijo que esta modalidad, que está en la agenda del Congreso, brinda una mejor cobertura a estudiantes en pobreza y pobreza extrema.
El Gobierno tiene garantizado el otorgamiento en una primera etapa de 5,000 becas para el ingreso directo de jóvenes a las universidades, dijo esta mañana el ministro de Educación, Rosendo Serna, quien señaló que están a la espera de que el Congreso debata y apruebe el proyecto de ley respectivo.
Al respecto, el ministro explicó que la reducción del presupuesto para el programa Beca 18 es precisamente por el proyecto de ingreso directo a las universidades, que beneficiará a más estudiantes.
Esas becas a los alumnos que ingresen de manera libre a las universidades, incluye alimentación y estadía durante los cinco años de estudios.
“El ingreso libre (a las universidades) hay un proyecto de ley que está en el Congreso, que permite atender también ese mismo estrato, ese mismo grupo de estudiantes, que no están siendo atendidos en las zonas más vulnerables, que no tienen recursos económicos”, señaló.
Al respecto, anotó, una vez que se apruebe el proyecto de ley de ingreso libre a las universidades, se tendrá que plantear el papel que corresponderá al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), a cargo de Beca 18, y el papel que le corresponderá a la modalidad de ingreso libre a las universidades.
Asimismo, señaló que en Pronabec “se tendrán que realizar algunos ajustes”, pues en algunos casos no se habría atendiendo a los jóvenes de estratos de pobreza y pobreza extrema, pues se ha otorgado becas a egresados de institutos privados.
“En ese sentido hay que poner orden, hay que ponerle una situación de atención, que permita atender, efectivamente a quienes lo necesitan. Por eso, está garantizada la atención de más de 5000 becas, sean cual fuera la modalidad, incluso nuestra perspectiva es mucho más”, señaló.
Pronabec
Por otro lado, el ministro Serna, quien se encuentra en Nueva York (Estados Unidos), como parte de la delegación presidencial que participa en la Asamblea General de la ONU, se refirió al nombramiento de la exviceministra del Midis María Tarazona como directora del Pronabec.
En esa línea, subrayó que la citada funcionaria cumple con los requisitos para ocupar ese cargo, que sin distintos a los que rigen para ministros o viceministros.
“Esa es una designación que se hace a una profesional, en el marco también de la exigencia de los requisitos, que, por cierto, no son los requisitos exigentes en función del cargo de viceministra”, puntualizó.