Offline
Perú y Brasil desarrollarán estudios para potenciar calidad genética del cacao
Publicado en 21/09/2022 07:42
NACIONALES
INIA y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil firman Memorándum de Entendimiento.

Con el fin de impulsar estrategias para la mejora de la calidad del cacao en favor de los productores, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, de la República Federativa del Brasil, suscribieron un Memorándum de Entendimiento.

 

El documento faculta a ambas entidades a desarrollar estudios que evalúen la calidad del cultivo del cacao con enfoque en niveles de cadmio, sistemas de producción, resistencia a la moniliasis y adaptación, a los efectos que pueda generar el cambio climático.
 
Además, facilitará el intercambio de información sobre actividades de investigación y desarrollo de interés en cacao para ambas instituciones, respetando la confiabilidad, salvaguardando la propiedad intelectual de las partes y los intereses de terceros, así como actuando de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.
 
 
El Memorándum de Entendimiento permitirá también el acceso a los recursos genéticos del cacao para la importación y exportación de material genético con fines de investigación; asimismo, promoverá estrategias de difusión de los resultados de investigación por medio de publicaciones y eventos científicos.
 
El MAPA, mediante el Comité Ejecutivo del Plan del Cultivo del Cacao (Ceplac), promueve y ejecuta programas y proyectos para la generación, difusión y transferencia de tecnologías que puedan mejorar la calidad del cacao en los estados brasileños de Bahía, Espírito Santo, Pará, Amazonas, Rondônia y Mato Grosso.
Comentarios

Más noticias