Offline
Estudiantes de cuarto y quinto de secundaria recibirán capacitación técnica
Publicado en 19/09/2022 06:14
NACIONALES
Clases serán en horarios fuera de la jornada escolar, en cursos de mecánica automotriz, industria del vestido, peluquería y barbería, cuero y calzado, entre otros.

 El Ministerio de Educación (Minedu) implementará la estrategia nacional “Mi oportunidad técnica” para capacitar a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria con el objetivo de mejorar sus habilidades de empleabilidad e incentivar la generación de emprendimientos en el tránsito hacia la Educación Técnica – Productiva.

 

La resolución viceministerial N° 116-2022-MINEDU señala que los estudiantes de los últimos grados de secundaria podrán recibir formación complementaria en los centros técnico-productivos (CETPRO) de su jurisdicción, en horarios fuera de la jornada escolar.
 
Los programas de capacitación están relacionados con la generación de productos y servicios como mecánica automotriz, industria del vestido, diseño gráfico, estilismo, peluquería y barbería, cuero y calzado, artesanía y manualidades, instalaciones electrotécnicas, mecánica de motos y vehículos afines, carpintería e industrias alimentarias.
 
Al culminar el programa cada alumno recibirá un certificado o título otorgado por el CETPRO que le servirá para avanzar en la formación técnica y la educación superior, acceder a un empleo formal en empresas privadas o trabajar de forma independiente.
 
 
Mariela Eyzaguirre, directora general de Educación Básica Regular, señaló que el Minedu quiere ofrecerles una oportunidad a los jóvenes que corren el riesgo de no continuar estudios superiores, para que adquieran una formación técnica que les permita conseguir trabajo o generar sus propios proyectos.
 
“Queremos que esos jóvenes sean emprendedores que abran un restaurante, un salón de belleza o un taller de confecciones, queremos ayudarles a tener las condiciones para que trabajen de forma independiente”, indicó.
 
La funcionaria dijo que “Mi oportunidad técnica” permitirá afianzar la trayectoria formativa a lo largo de la vida y se encuentra alineada con los instrumentos de planeamiento estratégico del Minedu relacionados con los propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036, referidos a “Productividad, prosperidad, investigación y sostenibilidad.
Comentarios

Más noticias