Offline
Viruela del mono: 1,557 pacientes han sido dados de alta hasta la fecha
Publicado en 18/09/2022 08:18
NACIONALES
Cifra representa el 75.9% y fue monitoreado por el personal de salud de las Diris, Diresa y Geresa durante 21 días.

 La sala situacional de viruela de mono del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), del Ministerio de Salud (Minsa), revela que a la fecha 1,557 pacientes con viruela símica (75.9%) han sido dados de alta, luego de cumplir un aislamiento de 21 días, contados desde el inicio de los síntomas o hasta la desaparición de las lesiones.

 

Los pacientes que recibieron alta médica son de Lima Metropolitana (1237), Lima Provincias (16), Callao (99), La Libertad (85), Arequipa (51), Ucayali (10), Cusco (10), Piura (8), Ica (9), Lambayeque (7), Áncash (6), San Martín (4), Tacna (5), Loreto (4), Junín (3), Huánuco (2) y Cajamarca (2).
 
Monitoreo permanente 
Estas altas epidemiológicas reciben monitoreo que efectúa el personal de salud de los diferentes establecimientos de salud de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa) a todos los pacientes que cumplieron con el aislamiento domiciliario u hospitalario. 
 
Los establecimientos de salud también hacen el seguimiento activo a los contactos estrechos mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto u otro medio, a fin de detectar de forma precoz la presencia de cualquier signo o síntoma relacionado con la viruela del mono, como lo indica la norma técnica de salud para la prevención y el manejo de los pacientes afectados por esta enfermedad. 
 
 
Prevención: estas son las recomendaciones del Ministerio de Salud 
 
– Evite el contacto físico, incluido el sexual, con personas que tengan erupciones, ampollas o costras que pudieran corresponder a esta enfermedad.
 
– Evite el contacto piel con piel, incluido el sexual, en lugares como discotecas, saunas y fiestas privadas.
 
 
– Disminuya el número de parejas sexuales ocasionales. 
 
– Si tiene erupciones, ampollas o costras, evite acudir a reuniones sociales, realizar actividades cotidianas; quédese en casa y llame a la Línea 113, opción 6, o acuda al establecimiento de salud más cercano.
Comentarios

Más noticias