Hasta la fecha se entregó más de 131 toneladas de este alimento y la meta es llegar a 178 toneladas para asegurar el crecimiento de los jóvenes.
Un total de 131.20 toneladas de sémola de cereales fueron distribuidas en diversas regiones del país por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Se trata de un importante producto nutritivo que contribuye a la nutrición de los estudiantes usuarios del servicio alimentario escolar.
De acuerdo a los especialistas alimentarios, la sémola es un producto obtenido a partir de la molienda de cereales, correspondiente a la parte granulosa de los mismos, cuya composición (proteínas, hierro y una mínima cantidad de grasa) ayudan a darle la energía necesaria a los estudiantes en las sopas u otros platos y, de este modo, contribuir a su desarrollo físico.
Durante la segunda y cuarta entrega, el Programa Qali Warma distribuyó en los departamentos de Huancavelica, Ica y Pasco, 63.85, 54.73 y 12.62 toneladas de sémola de cereales, respectivamente, en las instituciones educativas, las que a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) son entregadas a las madres y padres de familia de los alumnos usuarios.
Según lo programado para este año lectivo escolar, se repartirá 178.14 toneladas de este alimento para estudiar y crecer durante las siete entregas promedio programadas en 2022.
La sémola de cereales es sometida a un riguroso control de calidad e inocuidad exigido por el programa (protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros).
Alcance
- El programa Qali Warma atiende a más de 4 millones de estudiantes en más de 64,000 instituciones educativas públicas, de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades indígenas de la Amazonía y bajo las modalidades jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).