Offline
INEN cumple 10 años realizando trasplantes de médula ósea
Publicado en 15/09/2022 06:39
NACIONALES
Desde el 2012, los médicos oncólogos de la institución han efectuado 620 trasplantes, de los que 567 corresponden a pacientes adultos con cáncer y 53 a pacientes pediátricos.

 El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) cumple 10 años efectuando trasplantes de médula ósea y logrando que muchos pacientes diagnosticados con cáncer puedan disfrutar de la vida y sus familias. Es el caso de V.M.B (62), diagnosticada con leucemia aguda fenotipo mixto, que se salvó de morir hace ocho años, gracias a la médula de su hermano y a los médicos del INEN.

 

Así como ella, otros pacientes candidatos han tenido que someterse a este tratamiento desde el 2012, sumando a la fecha 620 trasplantes hechos, de los cuales 567 corresponden a pacientes adultos oncológicos y 53 corresponden a pacientes pediátricos, en su mayoría con la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS).
 
“Este procedimiento es una opción en los pacientes que no han respondido a la terapia inicial o los que requieren consolidar su tratamiento; y que, gracias a la alta especialización en el manejo del cáncer con el que contamos, hoy podemos ofrecer este tipo de terapias a nuestros pacientes, las cuales han demostrado buenos resultados hasta en un 60% de los casos”, señala Víctor Castro Oliden, director general de la Dirección de Medicina del INEN.
 
El trasplante de médula ósea está indicado en pacientes con leucemia aguda, mieloma múltiple, entre otros tipos de linfomas, tumores germinales, y en pacientes con neuroblastoma y tumores cerebrales de alto riesgo.
 
El trasplante de médula ósea no es aplicable a todos los pacientes, ya que existen ciertos criterios médicos a evaluar previamente, como ser paciente de alto riesgo, haber tenido recaídas, cumplir con estudios de compatibilidad, de ser el caso, entre otros.
 
 
¿Qué es el trasplante de médula ósea?
Es un procedimiento de alta complejidad, que consiste en reemplazar las células madre de la médula ósea enferma del paciente por células de médula ósea sana, la que puede ser extraída del mismo paciente o de un hermano o hermana compatible. 
 
Acreditación continua
El Servicio de Protección al Inmuno Neutropénico (Sepin) y Trasplante de Médula Ósea (Tamo) del INEN es una de las dos instituciones a nivel del Ministerio de Salud (Minsa) acreditadas por la Dirección General de Donaciones y Trasplantes del Minsa para realizar el procedimiento y monitoreo del trasplante de progenitores hematopoyéticos.
 
 
Para la acreditación, que se renueva cada tres años, la institución reúne requisitos enmarcados en altos estándares internacionales, tales como la dotación de un Banco de Sangre, equipo de profesionales especializados, infraestructura adecuada, entre otros.
 
El 15 de setiembre, el servicio de Trasplante de Médula Ósea (Tamo) del INEN cumple 10 años efectuando este tipo de procedimientos que ha beneficiado a cientos de pacientes oncológicos, especialmente a aquellos de escasos recursos económicos. 
 
El servicio está conformado por médicos oncólogos y oncólogos pediatras acreditados, enfermeras especialistas en trasplante; así como profesionales de la salud acreditados.
 
El trabajo multidisciplinario de todos los profesionales que intervienen en este procedimiento, cuenta con un laboratorio de criopreservación e histocompatibilidad, banco de sangre, radioterapia, entre otros servicios de apoyo que permite el manejo especializado de los pacientes con cáncer.
 
Comentarios