Será representado por el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, quien ayer recibió la credencial para desempeñar esa función del 2023 al 2025.
A partir del próximo año, el Perú asumirá la vicepresidencia de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS), cargo que será representado por el titular de EsSalud, doctor Gino Dávila Herrera, quien hoy recibió oficialmente la credencial para desempeñar esa función en el período 2023-2025.
El gerente general de EsSalud, William Rosas Charaja, entregó el documento que acredita la designación del doctor Dávila Herrera como vicepresidente de la CISS, en una ceremonia virtual que se efectuó en simultáneo en Lima y México, y que contó con la participación del secretario general de este organismo internacional, Álvaro Velarca.
La elección del presidente del Seguro Social peruano se realizó durante la 30ª Asamblea General Ordinaria de la CISS, que se desarrolló en México, donde también se designaron a otras autoridades de este organismo.
Asimismo, en la cita internacional se reincorporó al Seguro Social de Salud (EsSalud) del Perú como miembro fundador de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, al conmemorarse 80 años de su creación.
Desde México, Álvaro Velarca felicitó a Gino Dávila por su elección y dijo que él, junto a los otros dos vicepresidentes elegidos, integrará el Comité Permanente de la CISS, que se encargará, entre otras funciones, de promover reformas que contribuyan al fortalecimiento de ese organismo.
Tras recibir las credenciales, el titular de EsSalud adelantó que trabajará para afianzar los lazos de cooperación de los 83 miembros de las instituciones líderes de la Seguridad Social y de los 36 países que conforman la CISS.
Dijo también que promoverá el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de EsSalud, por medio de la amplia cartera de servicios que ofrece la CISS, lo que contribuirá al cerrar las brechas en los servicios médicos y fortalecer la atención primaria de la salud a los asegurados, entre otros aspectos.
Durante la ceremonia virtual se entregó la credencial de coordinador del Consejo Ejecutivo para la Subregión Andina que agrupa a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú al jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de EsSalud, Ranjiro Nakano Osores, quien también fue elegido en la última sesión de la asamblea general de la CISS.
La CISS fue fundada en 1942 para fomentar el desarrollo de la protección y seguridad social en América. Actualmente está integrada por 83 miembros de 36 países de la región.