Offline
PCM: 2,300 pobladores de la comunidad campesina de Aquia se beneficiarán con internet
Publicado en 14/09/2022 06:44
NACIONALES

Luego de una larga jornada de trabajo desarrollada el 8 de setiembre, mediante una mesa técnica, representantes de la comunidad campesina de Aquia, la minera Antamina y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) llegaron a importantes acuerdos en cumplimiento a los compromisos para mejorar los servicios de quince centros poblados en este distrito de Áncash, beneficiando a 2,300 pobladores de esta zona.

 

La compañía minera informó sobre los avances de las diversas solicitudes presentadas por los representantes de la comunidad. Concretando estos compromisos entregarán los expedientes técnicos del proyecto “Sala de usos múltiples” el 26 de este mes.
 
Respecto al proyecto de implementación de cobertura móvil, la minera indicó que el 18 de agosto se suscribió un contrato de arrendamiento para el servicio de ocho antenas de telecomunicación, que se instalarán en los centros poblados Villanueva, Aranyacu, Santa Rosa, Pachapaqui, Pacarenca, Racrachaca, Vista Alegre y Aquia, distrito de Aquia, provincia de Bolognesi.
 
 
Previo a la instalación de las antenas en los diversos centros poblados de la provincia, la minera se comprometió a la entrega de los contratos de arrendamiento del proveedor de Claro, que iniciará la implementación el 12 de setiembre, dando como plazo de cterminación el 24 de octubre del presente año.
 
Otra de las demandas de la comunidad es el mantenimiento de local comunal y la instalación de una antena en la localidad de Sayán, por ello, la minera, se comprometió a verificar los materiales necesarios para el mantenimiento del local comunal y realizar una visita al centro poblado de Sayán, juntamente con el proveedor para una evaluación. 
 
 
Por otro lado, se informó que la comunidad campesina entregará un listado de alumnos de la institución educativa de Aquia que se beneficiarán con tabletas, como resultado de un acuerdo de abril del 2022, que se encuentra en proceso de cotizaciones. 
 
En esta reunión, el secretario de Gestión Social y Diálogo, José Muro, destacó la importancia de las mesas técnicas promovidas desde la secretaría del Viceministerio de Gobernanza Territorial, donde se dan soluciones, mediante el diálogo, a las demandas ciudadanas ante los compromisos de las empresas públicas y privadas en las regiones, garantizando el desarrollo territorial y la buena gobernanza. 
 
 
“La articulación en los tres niveles de Gobierno, la sociedad civil y las empresas privadas es herramienta de gestión social para el desarrollo del país. Saludo por ello a todas las mesas técnicas, grupos de trabajo y los espacios de diálogo que se desarrollan para lograr objetivos comunes en beneficio de la población que más lo necesita”, finalizó. 
 
En la presente mesa de técnica participaron representantes de la comunidad campesina de Aquia, Minera Antamina, Ministerio de Energía y Minas, Viceministerio de Transportes, prefectura regional, Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Gestión Social y Diálogo.
 
Comentarios

Más noticias