Offline
Consultas oncológicas en el hospital Rebagliati sumaron 25,000 en el transcurso del año
Publicado en 11/09/2022 07:29
NACIONALES
Nueva estrategia implementada beneficia a pacientes pediátricos y adultos que pueden acceder a equipos y procedimientos de manera presencial. En el caso de los controles, estos son virtuales.

Una nueva estrategia de atención implementada por el Seguro Social de Salud (EsSalud), el hospital Edgardo Rebagliati brindó más de 25,000 consultas oncológicas a adultos y pacientes pediátricos en lo que va del año.

 

La estrategia comprende una atención presencial en tres turnos y consultas virtuales, gracias a la tecnología y a la atención remota para los casos de pacientes que han superado la enfermedad. 
 
Los casos más atendidos son el cáncer de mama, de próstata, de cuello uterino, gástrico, de colon, los linfomas y otros tumores sólidos. 
 
 
Las consultas virtuales se mantienen como estrategia para los pacientes que han superado el cáncer y que están en una etapa de control. Para ello, los médicos cuentan con la tecnología necesaria que permite al paciente ser atendido desde la comodidad de su hogar. 
 
El doctor Renzo Salas Rojas, jefe del Departamento de Oncología y Radioterapia, indicó que se desarrollan medidas para darle prioridad a los pacientes oncológicos, garantizando la atención oportuna y con mayor accesibilidad para salvar más vidas. 
 
Radioterapia las 24 horas
Salas Rojas señaló que en el Rebagliati se proporciona radioterapia con aceleradores lineales las 24 horas del día, de lunes a sábado y se amplió el horario para que más asegurados accedan al tratamiento con estos equipos. Los profesionales de la salud reciben a los pacientes mañana, tarde, noche y madrugada, cubriendo así la alta demanda. 
 
El tratamiento de radioterapia se aplica según la patología y estadio clínico del paciente. Se puede dar desde una etapa inicial o estadios localmente avanzados, pero lo ideal es abordar la enfermedad de forma temprana. Además, en el caso del procedimiento con acelerador lineal es indoloro y no invasivo.  
 
Además, se puso en marcha un moderno equipo de braquiterapia de alta tasa, como procedimiento complementario a la radioterapia con acelerador lineal. Esto con el fin de reducir el tiempo de tratamiento en un paciente oncológico.
 
 
El uso de este equipo evita la radiación innecesaria sobre los órganos y/o tejidos sanos, al realizarse un trabajo focalizado en la eliminación de las células tumorales, disminuyendo complicaciones. Esta eficaz técnica radioterapéutica beneficia a pacientes con cáncer de próstata, de cuello uterino y de endometrio.
 
Tratamiento pediátrico
El hospital Rebagliati cuenta también con la Unidad de Oncología Pediátrica para la atención, tratamiento y cuidado de los niños con cáncer. Asimismo, cuenta con una Unidad de Linfomas para el diagnóstico y procedimiento de los pacientes con linfoma Hodgkin y no Hodgkin.
 
Con estos servicios y horarios extendidos, el hospital Rebagliati potencia las alternativas de tratamiento curativo, de control y paliativo que ofrece a los asegurados, por medio de equipamiento con tecnología de punta y especialistas con amplia experiencia.
Comentarios