Un sismo de magnitud 5.6 sacudió la tarde de ayer el distrito de Atico, en la provincia de Caravelí, región Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el Centro Sismológico Nacional del IGP, el movimiento telúrico se registró a las 16:59 horas y su epicentro fue localizado a 13 kilómetros al sureste de Atico.
El temblor tuvo una profundidad de 29 kilómetros e intensidad IV en Atico, añade el IGP en su cuenta de Twitter.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades locales, así como con personal de los respectivos Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER), quienes informaron que el movimiento sísmico fue sentido fuerte en los distritos de Atico, Atiquipa, Carhuacho y Chaparra; mientras que, en Lomas, Bella Unión, Acari, Caravelí y Chala, fue percibido moderado.
Ante esta situación, unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron el monitoreo en las zonas vulnerables, no reportándose, hasta el momento, daños estructurales ni a la población.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) informó que este evento no genera tsunami para el litoral peruano.
De igual modo, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Salud señaló que, al momento, no se registran daños a la salud de las personas ni a los establecimientos de salud; lo mismo que en el servicio de energía eléctrica, que se brinda con normalidad, informó el COES del Ministerio de Energía y Minas.
El INDECI recomienda que, ante este tipo de eventos, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.
Zona sísmica
El Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.