Offline
RECURSOS FUERON GENERADOS POR LA ACTIVIDAD MINERA A AGOSTO Regiones reciben S/ 10,189 millones de minería hasta agosto
Publicado en 08/09/2022 05:52
NACIONALES
La inversión sumó US$ 2,781 millones a julio, con un alza de 9.9%, según el Minem.

 Hasta agosto de este año, la transferencia de recursos a las regiones generada por la actividad minera, que incluyen el canon, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad, sumaron más de 10,189 millones de soles, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

 

 

Este monto extraordinario supera en 53.7% lo distribuido en el 2021 (6,631 millones de soles), de acuerdo con la última edición del boletín estadístico minero.

 

Precisó que estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los pobladores de diversas provincias del país.

 

 

Distribución

 

De acuerdo con los recursos mineros, el canon transferido el presente año registró el mayor monto en su historia con más de 7,844 millones de soles, con lo que supera así el pico generado en el 2007 (5,157 millones) y logra también un notable incremento de 166.1% respecto a lo registrado en el 2021 (2,947 millones).

 

Por su parte, las transferencias por concepto de regalías mineras legales y contractuales, hasta agosto, superaron los 2,141 millones de soles. Los montos destinados por este concepto son consecuencia de las utilidades de las empresas mineras.

 

El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que las transferencias por derecho de vigencia y penalidad superaron los 203 millones de soles.

 

Entre las regiones que recibieron más recursos se encuentran: Áncash, en primera posición, con más de 2,651 millones de soles; en segundo lugar, Arequipa, con un monto superior a los 1,385 millones y en tercera posición aparece Ica, con una cifra que supera los 1,189 millones.

 

 

Capitales

 

Por otro lado, el Minem reportó que entre enero y julio del 2022 las inversiones mineras en el país sumaron 2,781 millones de dólares, lo que significó un incremento de 9.9% en comparación con similar período del 2021.

 

Precisó que solo en julio las inversiones sumaron 439 millones de dólares, lo que implica un aumento de 4.9%.

 

Ejecución por rubros

El Minem resaltó que cuatro de los seis rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados: equipamiento minero (42.4%), exploración (44.5%), desarrollo y preparación de minas (36.1%).

 

Un análisis detallado indica que el rubro planta beneficio sumó 107 millones de dólares en julio del 2022, un aumento de 6.3% en comparación con lo registrado el mes previo (101 millones). Mientras la inversión en equipamiento minero, en este mismo mes, ejecutó 69 millones de dólares, lo que significa un incremento de 42.4% respecto a lo declarado en julio del año previo (49 millones).

 

Cifra

 

45.5% de la inversión en minería ejecutada se concentra en cuatro empresas, según estadísticas del Minem.

Comentarios

Más noticias