La bancada Integridad y Desarrollo del Congreso, por intermedio del congresista Carlos Zeballos, presentó un proyecto de ley que permite a los pasajeros de los vuelos aéreos comerciales, tanto nacionales como internacionales, elegir libremente el asiento de su preferencia, y además llevar hasta 10 kilos como equipaje en cabina, en ambos casos sin costo adicional.
Para ello, la iniciativa legislativa propone modificar los artículos 101° y 102° de la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil, en los siguientes términos:
– 101.4 El pasajero que usa los vuelos comerciales nacionales e internacionales tiene derecho a elegir libremente el asiento de su preferencia, sin pago adicional, dentro de la categoría, tarifa o clase de servicio.
– 102.4 El peso del equipaje permitido sin costo alguno será de hasta 10 kilos, pudiendo llevarlo en la cabina de la aeronave.
Abuso en perjuicio de los pasajeros
En su exposición de motivos, el congresista Zeballos dijo que actualmente las compañías aéreas, por medio de diversos mecanismos y tarifas, han recortado el derecho que tenían los pasajeros sobre estos dos aspectos del servicio aéreo sin mediar justificación alguna, lo que consideró un abuso que debe ser corregido por la ley.
“Antes no había esa práctica abusiva”, señaló, tras indicar que, en el caso de los asientos, se han establecidos tarifas diferenciadas en una misma categoría, con la única diferencia que los pasajes más caros pueden elegir sus asientos, y los más económicos deben someterse a una elección aleatoria del sistema.
El parlamentario considera que esta práctica viola el Código de Protección y Defensa del Consumidor, al establecer diferencias entre pasajeros de una misma categoría, sin causas objetivas y razonables.
En el caso del equipaje, igualmente considera que se establecen restricciones infundadas al obligar a los pasajeros a viajar solo con bolsos y mochilas, pues, de lo contrario, deben pagar más.
“En consecuencia, es conveniente que la ley establezca características elementales del equipaje para que el ciudadano pueda realizar viajes con las comodidades básicas, como sucedía anteriormente, que no existan las condiciones actuales sobre el equipaje que solo permiten llevar pequeños bolsos o mochilas”, puntualiza.