Offline
Robo de celulares se podrá denunciar de manera digital con sistema del Mininter
Publicado en 07/09/2022 07:32
NACIONALES
Ministro Willy Huerta presentó la incautación de 3,500 celulares. Exhortó al Congreso aprobar iniciativa para sancionar con pena efectiva el hurto de teléfonos móviles.

Desde ayer todos los ciudadanos que deseen denunciar el robo o hurto de sus celulares podrán hacerlo de forma gratuita, rápida y segura. Esto, gracias al lanzamiento de la denuncia policial digital para esta clase de delitos, servicio implementado por el Ministerio del Interior (Mininter), mediante la Policía Nacional del Perú (PNP).

 

En una ceremonia realizada en la sede del Mininter, el ministro Willy Huerta Olivas señaló que este servicio en línea formará parte del sistema de Denuncia Policial Digital, que hasta hoy era usada exclusivamente para reportar la pérdida o el hurto de documentos.
 
“Hoy me complace anunciarle a todo el país que hemos ampliado el sistema de Denuncia Policial Digital con la adición de una nueva opción, que permitirá a la ciudadanía reportar de manera virtual y gratuita el robo de un teléfono celular. Esto representa un gran salto cualitativo en la transformación tecnológica que hemos emprendido para atender mejor a la sociedad”, subrayó.
 
Para conocer cómo realizar la denuncia por robo o hurto de equipos móviles, ver el siguiente video instructivo. 
 
El titular del Interior explicó también que esta nueva opción permitirá a la Policía Nacional trazar un mapa de calor para identificar las zonas donde ocurre el mayor número de robo de celulares. “Dicha información será de suma utilidad al momento de diseñar las estrategias de intervención de la PNP para combatir este delito en el país”, apuntó.   
 
Al respecto, Huerta Olivas instó a la ciudadanía que utilice este nuevo servicio, ya que acortará las brechas digitales y estará disponible las 24 horas del día. Se puede efectuar el trámite virtual por medio del siguiente enlace: https://sistemas.policia.gob.pe/denuncias_digitales/
 
Por otra parte, mencionó que su gestión está comprometida con seguir fortaleciendo las capacidades de la Policía Nacional a fin de optimizar los servicios que brinda a la ciudadanía.
 
“Seguiremos trabajando por una PNP más moderna y empoderada, que brinde respuestas inmediatas y efectivas a las demandas de la ciudadanía y qué mejor forma de hacerlo que utilizando las novedosas herramientas tecnológicas y digitales”, agregó.
 
Pedido al Congreso
En otro momento, la Policía Nacional presentó durante la conferencia 3500 celulares recuperados e incautados durante operativos realizados en Lima y Callao en el último fin de semana. 
 
 
El titular del Mininter destacó que estas acciones representan un golpe certero contra la delincuencia y al mercado negro que impera en diversas zonas del país. Anunció que esta clase de operaciones se intensificará en los próximos días.
 
Por otra parte, Huerta Olivas instó a que el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que modifica el Código Penal para establecer pena efectiva para los delitos de hurto y receptación de equipos informáticos o equipos tecnológicos de comunicaciones.
 
Recalcó que esto servirá para castigar realmente a los que cometen estos actos ilícitos y dañan de forma cruel a la sociedad. “Estos delincuentes no tienen pena efectiva, por eso salen libres tan fácilmente. Esto tiene que cambiar”, anotó.
 
A la ceremonia también asistió el comandante general de la PNP, general de Policía Raúl Alfaro; el viceministro de Seguridad Pública, Miguel Palomino; el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Manuel Lozada; el jefe de la región policial Callao, general PNP Jorge Castillo; y el director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la PNP, coronel PNP Pedro Cruz.
Comentarios