El Poder Ejecutivo estableció la entrega de un apoyo monetario individual a favor de los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas, con el fin de asegurar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023, orientado a reactivar la economía de estos agricultores.
Para alcanzar este objetivo, el Gobierno, mediante el Decreto de Urgencia N° 022-2022, publicado ayer en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales, autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 hasta por 481 millones 946,002 soles a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para financiar el otorgamiento de este apoyo monetario individual, así como los gastos de la operatividad, comunicaciones, implementación de canales de atención y monitoreo posterior.
La norma tiene como objetivo dictar medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, en apoyo a los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas.
Fertilizantes
Estas acciones tienen la finalidad que se dispongan de recursos para proveerse de fertilizantes que aporten los nutrientes nitrógeno, fósforo y potasio en la oportunidad que requieren sus cultivos, como medio para asegurar el desarrollo y productividad de la campaña agrícola 2022-2023.
Los recursos de este apoyo monetario individual se otorgan, de manera excepcional y por única vez, a aquellos productores que cumplan un grupo de condiciones, precisa la norma.
Una de ellas es estar debidamente registrado en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las cadenas de valor.
Modalidades
De acuerdo con el Decreto de Urgencia N° 022-2022, el apoyo monetario individual se podrá otorgar en dos modalidades:
La primera es la monetaria al 100%, que se basa en la valorización de los requerimientos de las fuentes de nutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK).
La segunda es la modalidad mixta, que implica recursos monetarios para el requerimiento de fósforo y potasio (PK) y en especie para el requerimiento de nitrógeno (N) para productores agrarios que conducen hasta cinco hectáreas.
Las dos opciones permitirán que los productores agrarios puedan continuar con sus actividades, lo que beneficiará también al país.