El candidato a la alcaldía de Lima por Alianza para el Progreso (APP), Omar Chehade Moya, asume el compromiso de enfrentar la corrupción, a la que califica como un problema moral, legal, social y político.
Según su plan de gobierno presentado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en los últimos años se han registrado una serie de delitos en la administración pública, como peculado, malversación, nepotismo, compadrazgo, clientelismo y tráfico de influencias.
Esta situación, advierte, amenaza la estabilidad democrática, el Estado de derecho y provoca la reacción violenta de la población, por lo cual enfrentar este flagelo constituye un compromiso y esfuerzo de APP para moralizar las instituciones y las condiciones de vida de los ciudadanos, la credibilidad en la democracia, la gobernabilidad y la paz social.
En esa línea un eventual gobierno municipal de Chehade combatirá denodadamente los delitos contra la administración pública, con la participación de la sociedad civil organizada y vigilante, con los poderes públicos, para lo cual propone acciones legales y velar por su cumplimiento, sin menoscabo de las instituciones encargadas de cautelar el patrimonio estatal.
Asimismo, enfrentará y combatirá la corrupción en todas sus formas, implementando profundas reformas estructurales para desarrollar y defender la democracia, generar empleo, superar la extrema pobreza, elevar el nivel de vida de los trabajadores, defender las poblaciones andinas y amazónicas, entre otras acciones.
APP considera que la transparencia fiscal es crucial de todo buen gobierno, por ello propone implementar y reforzar mecanismos de transparencia, fiscalización y control público, erradicando la corrupción y la utilización proselitista del gobierno.
Se subraya la importancia de la transparencia, cuantificación, divulgación y análisis de los principales rubros de gastos de la administración pública de cuentas en sus etapas de planeamiento, presupuesto, ejecución y evaluación.
La organización política sostiene que solo así es posible determinar la eficiencia y la eficacia de las políticas del gasto público.