Offline
Pleno: informe que recomienda suspender 120 días a congresista Díaz se verá la próxima semana Junta de Portavoces acordó esta tarde que debe respetarse el debido proceso.
Publicado en 01/09/2022 00:11
NACIONALES

El informe de la Comisión de Ética que recomienda sancionar con 120 días de suspensión al congresista Freddy Díaz, acusado de violación sexual a una de sus trabajadoras, será visto en el pleno que se convocará para el miércoles o jueves de la próxima semana, resolvió la Junta de Portavoces del Legislativo.

 

Esta instancia parlamentaria consideró en su sesión de este miércoles que en todo proceso, de carácter sancionador, se deben aplicar las normas relativas al debido proceso, entre ellas, las referidas a la notificación.
 
Al respecto, la nota de prensa emitida por el Congreso señala sobre este criterio que el Código Procesal Civil indica en su artículo 147° que el plazo se cuenta desde el día siguiente de notificada la resolución que lo fija y, cuando es común, desde la última notificación. Entre la notificación para una actuación procesal y su realización deben transcurrir por lo menos tres días hábiles.
 
La Comisión de Ética aprobó esta mañana el informe final que recomienda al pleno sancionar con 120 de suspensión sin goce de haber al congresista Díaz, la máxima sanción posible en el Código de Ética Parlamentaria; en tanto, el Ministerio Público continúa con la investigación penal en su contra por abuso sexual. 
 
Modificación
En otro momento, la Junta de Portavoces acordó hoy proponer la modificación del número de integrantes de la Comisión de Ética Parlamentaria y pasar de 17 miembros a 25, para respetar la proporcionalidad y pluralidad de los grupos parlamentarios representados en el Congreso.
 
Como es de conocimiento, el número de bancadas se ha incrementado en los últimos meses. Ante esto, se propuso modificar el número de integrantes de la Comisión de Ética Parlamentaria para que esté conformada por 25 miembros, con el objetivo de cumplir con los principios de pluralidad y proporcionalidad.
 
Por otro lado, la Junta de Portavoces acordó los tiempos que se asignarán para el debate posterior a la sustentación del proyecto de ley del Presupuesto General de la República para el año 2023 que estará a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y del ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, este viernes 2 de setiembre. 
 
Cada vocero tendrá 20 minutos para hacer uso de la palabra.
Comentarios