Offline
CORTES SUPREMAS DE 10 PAÍSES SUSCRIBEN DECLARACIÓN Judicaturas se unen para la transformación digital Culmina feria tecnológica realizada en Palacio de Justicia.
Publicado en 29/08/2022 07:39
NACIONALES

 La Corte Suprema de Justicia del Perú y las de Bolivia, Colombia, Chile, España, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay y Uruguay acordaron establecer alianzas para promover la investigación e innovación en desarrollo tecnológico y transformación digital en la justicia.

 

 

Fue al término de la feria tecnológica ‘Justicia Digital en Iberoamérica’ realizada en Palacio de Justicia, en el contexto de la 21° Cumbre Judicial Iberoamericana, tras la cual emitieron la Declaración de Lima.

 

En este documento, los participantes también acordaron establecer mecanismos eficaces que permitan intercambiar las iniciativas, propuestas y proyectos tecnológicos que implementen para la mejora de los sistemas de administración de justicia en la región.

 

Asimismo, acordaron instaurar buenas prácticas en materia de justicia digital identificadas en los países de la región, particularmente en los procesos de implantación del expediente judicial electrónico, y asegurar que esta tecnología llegue de manera oportuna y eficaz a los usuarios, con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia digital de la población.

 

Otro consenso logrado es impulsar mecanismos de evaluación y seguimiento a los procesos de implementación de los sistemas informáticos de justicia digital; determinar el impacto del uso de las tecnologías de información dentro de los procesos judiciales, así como llevar a cabo permanentemente encuestas de satisfacción de los usuarios, de manera que se recojan sus observaciones.

 

A su vez, se acordó liderar, en el contexto de la cooperación iberoamericana, una justicia de “cero papel”, así como fortalecer los conocimientos y capacidades de jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo, con la finalidad de garantizar una adecuada justicia digital en beneficio de la población.

 

Además, promover la utilización intensiva de canales abiertos, como las redes sociales, foros, aplicativos informáticos, entre otros, que faciliten el acceso a la ciudadanía a las plataformas digitales judiciales, de manera amigable y confiable, entre otros compromisos.

 

Clausura

 

En el acto de clausura de la feria tecnológica ‘Justicia Digital en Iberoamérica’ la presidenta del Poder Judicial (PJ), Elvia Barrios, sostuvo que desde que el Perú asumió la Secretaría Pro Tempore de la 21° Cumbre Judicial Iberoamericana, asumió el compromiso de trabajar la independencia judicial.

 

También en trabajar una verdadera transformación tecnológica de los procesos para coadyuvar a recuperar la credibilidad ciudadana, indicó la magistrada.

 

En estos días, refirió, hemos apreciado el avance tecnológico de cada país.

Comentarios