Offline
ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL PARA EL 2023 Evolución de economía mejora presupuesto Mayor recaudación tributaria también incidió en aumento de recursos.
Publicado en 29/08/2022 07:35
NACIONALES

 La evolución de la economía, los importantes ingresos tributarios producto de los precios de los minerales que siguen en niveles interesantes y el plan de reactivación económica que se presentará próximamente son los factores que incidieron positivamente en un incremento del presupuesto del sector público para el 2023, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

 

Precisó que el presupuesto del próximo año tiene un enfoque más descentralizado, otorgando más recursos desde la apertura a los gobiernos regionales y locales.

 

Según la propuesta presentada al Congreso (Proyecto de Ley N° 2907/ 2022-PE), los recursos destinados a los gobiernos regionales crecerán en 16.4%, en tanto que los dirigidos a los gobiernos locales aumentarán en 38.1%.

 

El proyecto plantea que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el 2023 ascienda a 214,800 millones de soles, lo que representa el 21% del producto bruto interno (PBI). Este monto significa un aumento de 9% (17,788 millones de soles) en relación con el presupuesto aprobado para este año.

 

 

SectoresEl presupuesto propuesto por el Ejecutivo para la función Educación es de 41,966 millones de soles para el 2023. En tanto, se destinarían 24,769 millones de soles a la función Salud. A su vez, el presupuesto asignado para la función Transportes ascendería 20,480 millones de soles.

 

Las funciones Previsión Social y Orden Público y Seguridad contarían con un presupuesto de 14,375 millones y 14,342 millones de soles, respectivamente.

 

El proyecto de presupuesto apuesta por una asignación orientada a resultados. Al respecto, se han establecido 89 programas presupuestales a cargo de 19 sectores, por un total de 96,471 millones de soles, es decir, 15% más que en el 2022.

 

Del mismo modo, se han incluido dos programas presupuestales orientados a resultados con diseño aprobado, para el desarrollo infantil temprano y la reducción de la violencia contra la mujer, temas de prioritaria atención.

 

Además, se consideran medidas para lograr mayor eficiencia y eficacia en la gestión del Presupuesto del 2023.

 

Endeudamiento y equilibrio

El proyecto de ley de equilibrio financiero establece los recursos estimados que financiarán el presupuesto 2023, así como también las reglas para asegurar el balance entre el ingreso y el gasto en el sector público.

 

Así, un total de 141,500 millones de soles provendrían de recursos ordinarios; 39,100 millones de recursos determinados; 28,300 millones de recursos por operaciones oficiales de crédito; 5,600 millones de recursos directamente recaudados y 300 millones de soles de donaciones y transferencias.

El proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023 establece los montos máximos para acordar nuevas operaciones de endeudamiento externo e interno.

 

Datos

 

Se reducirá la cantidad de autorizaciones para efectuar transferencias financieras.

 

Se virtualizará el proceso de emisión de opiniones a cargo de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP) durante la ejecución presupuestaria para los casos de modificaciones presupuestarias, entre otros.

Comentarios