El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, se presentarán este viernes 2 de setiembre ante el pleno del Congreso, para sustentar ante la representación nacional los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y Equilibrio Financiero correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Para tal fin, la presidenta del Congreso, Lady Camones, convocó este domingo a sesión plenaria extraordinaria para la fecha indicada a partir de las 10 de la mañana, en cumplimiento a lo dispuesto en inciso c) del artículo 81° del Reglamento del Congreso de la República.
El proyecto de Ley de Presupuesto, presentado el último viernes 26 de agosto al parlamento, plantea que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el 2023 ascienda a S/ 214,8 mil millones, lo que representa el 21% del PBI.
Asimismo, cabe resaltar que representa un crecimiento de 9% (S/ 17 788 millones) respecto al 2022.
Del mismo modo, el proyecto de Ley de Presupuesto prioriza las funciones de Educación (19,5% del PIA), Salud (11,5%) y Transporte (9,5%); las cuales concentran el 40,6% del PIA 2023. La propuesta también da prioridad al presupuesto de las funciones de Previsión Social (6,7%) y Orden Público y Seguridad (6,7%), las cuales representan el 13,4% del PIA 2023.
“El aumento del Presupuesto es de 9%, pero en términos reales significa un alza de alrededor de 4%. Este incremento es posible gracias a la evolución de la economía, a los importantes ingresos tributarios producto de los precios de los minerales que siguen en niveles interesantes, y al plan de reactivación económica que estamos por presentar”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.
El Presupuesto 2023 tiene un enfoque más descentralizado, otorgando más recursos desde la apertura a los gobiernos regionales y locales. Según la propuesta, los recursos destinados a los gobiernos regionales crecerán en 16,4%, en tanto que los dirigidos a los gobiernos locales aumentarán en 38,1%.