Nuestro país cuenta con 19 marcas comercialmente extendidas en 47 locales a nivel internacional en el evento que se desarrolla en la ciudad de Bogotá (Colombia).
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) destacó la participación de nuestro país en Fanyf 2022, una de las ferias internacionales de negocios y franquicias más importantes de Latinoamérica, que se desarrolla hasta hoy en la ciudad de Bogotá.
El pabellón peruano lo conforma una delegación de siete marcas destacadas como Las Canastas (pollos a la brasa, carnes y parrillas), Cebichería Nitos (gastronomía marina peruana), Rita (juguería inteligente que ofrece bebidas saludables a base de frutas y verduras) y La Lucha Sanguchería (sándwiches criollos y jugos, que ya cuenta con varios locales en la capital del vecino país.
Asimismo, están presentes Aguaclara (trajes de baño de semilujo con diseños amazónicos), Montalvo (servicios de belleza, spa y peluquería) y Photolife (cadena de estudios fotográficos más grande en Latinoamérica).
La feria cuenta cuenta con un espacio de exhibición comercial, que permite realizar visitas a centros comerciales y concretar citas de negocios.
Mercado colombiano
La presencia de las franquicias peruanas en la 14 edición de la feria Fanyf responde a que Colombia es el tercer mercado con mayores oportunidades de crecimiento en las naciones de habla castellana y el cuarto país en Latinoamérica con mayor cantidad de franquicias.
Este gran momento de la economía colombiana ha sido importante para que se instalen conceptos peruanos como Osaka, La Mar, Madam Tusan, Barra Chalaca, Rosatel y Sanguchería La Lucha. Precisamente estos dos últimos negocios han logrado iniciar operaciones en suelo colombiano, gracias a las respectivas participaciones que tuvieron en esta plataforma comercial.
La presencia de las franquicias peruanas, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y Promperú, es de alta prioridad para continuar introduciendo estos modelos de negocios en Colombia, con el objeto de que no solo se convierta en el segundo destino para estas empresas sino para establecer y fortalecer las relaciones comerciales bilaterales.
Fanyf 2022 es la oportunidad para concretar alianzas y/o conocer potenciales compradores o inversionistas.