Offline
Pasamayito: vía de 9 km que unirá SJL y Comas en 30 minutos no cobrará peaje
Publicado en 26/08/2022 00:26
NACIONALES

El denominado “Pasamayito”, la vía de 9 kilómetros que unirá los distritos de San Juan de Lurigancho con Comas, y que registra un avance superior al 75%, no cobrará peaje para los automovilistas que la transiten, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima, a cargo de su ejecución.

 

En declaraciones a la Agencia Andina, José Buleje, gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), señaló que el tránsito por lo que será esta estratégica vía será libre, sin peajes, debido a que los gastos que irrogará su mantenimiento y conservación, estará a cargo de la propia comuna metropolita, a diferencias de otras vías capitalinas, como Evitamiento o Línea Amarilla, que están a cargo de empresas concesionarias.
 
Se estima que alrededor de 2,000 vehículos transitarán diariamente por dicha vía, reduciendo de tres horas a 30 minutos el viaje entre Comas, en el norte de la ciudad, a SJL, en la zona este de la capital, beneficiando a más de un millón de personas, e impactando positivamente en la economía en el norte y este de Lima.
 
 
Según Buleje, esta obra no solamente incidirá en menores costos de transporte, sino también permitirá que las personas puedan mejorar su calidad de vida, pues tendrán más tiempo para impulsar su actividad económica, estar con sus familias, o disponer de ese tiempo para el desarrollo de otras actividades más productivas.
 
Esto va a generar trabajo, impulsa las industrias, los comercios, además de lograr un ordenamiento territorial.
 
“La obra comprende la construcción de una vía pavimentada, cumpliendo las normas técnicas que rigen para el diseño y construcción de este tipo de vías. Será de dos sentidos, ida y vuelta, tanto al inicio como al final del tramo contará con dos pistas, para luego unirse en una sola y poder hacer el desplazamiento”, detalló a la agencia estatal.
 
Además, el Pasamayito también contará con veredas para que las personas que viven en los distritos y zonas colindantes puedan desplazarse con seguridad, además de elementos complementarios, como muros de contención, para evitar riesgos de deslizamientos en una zona específica, guardavías, señalización y se habilitarán puntos para la instalación de paraderos.
 
Con relación a la inversión del proyecto, el gerente general de Emape aseveró que esta asciende a aproximadamente 60 millones de soles.
Comentarios