Offline
Minsa y comunas de Lima Metropolitana se unen para enfrentar la viruela del mono
Publicado en 26/08/2022 00:24
NACIONALES
Ministro Jorge López resaltó que el Minsa continúa realizando la búsqueda activa de los casos para frenar los contagios.

 Para sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de la viruela símica, alcaldes y representantes de 10 municipalidades de Lima Metropolitana se sumaron a la campaña “Protégete contra la viruela del mono” que promueve el Ministerio de Salud (Minsa) en todo el país.

 

El ministro Jorge López Peña agradeció a los alcaldes por sumar esfuerzos y promover la prevención de esta enfermedad en sus jurisdicciones. Asimismo, resaltó que el Minsa continúa realizando la búsqueda activa de los casos para frenar los contagios. 
 
“La salud es responsabilidad de todos, agradezco a los alcaldes por este trabajo en equipo para el bienestar de la población. Nos preguntan por qué incrementan los casos, ante ello debemos mencionar que el Minsa ha intensificado la búsqueda activa de los pacientes para controlar la enfermedad”, recalcó. 
 
En otro momento, el titular del Minsa reiteró que el Perú, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también accederá a vacunas contra la viruela del mono, las cuales serán aplicadas al personal de salud y a la población vulnerable. 
 
Los alcaldes de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzales, y de Surquillo, Giancarlo Cassasa, resaltaron la iniciativa del Minsa por convocar a las municipalidades para trabajar de la mano contra la viruela símica. 
 
 
La Municipalidad Metropolitana de Lima y los municipios distritales de La Victoria, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Surquillo, San Miguel, Breña, Chorrillos, Comas y Los Olivos son los primeros que se suman a esta campaña del Minsa.  
 
Acuerdo de cooperación 
 
La cooperación entre el Ministerio de Salud y los gobiernos locales establece que los municipios, a través de los agentes de Serenazgo, acompañarán a las brigadas móviles de salud en la difusión de los mensajes preventivos entre la población afectada. Con ese fin, el Minsa dotará de la línea gráfica de los materiales comunicacionales y capacitará al personal de las municipalidades. 
 
Asimismo, para asistir a los pacientes con aislamiento por viruela símica, las municipalidades, en coordinación con las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), les brindarán el soporte alimentario. 
 
Como tercer acuerdo, las autoridades ediles se comprometieron a hacer cumplir las medidas de salubridad en discotecas, bares, saunas, entre otros lugares donde la población podría contagiarse de viruela símica, además de que cuenten con información preventiva de la enfermedad.
Comentarios