Offline
EN SECTORES DE LA MUJER, DE DEFENSA Y DEL AMBIENTE Tres nuevos ministros ingresan al Gabinete Tienen experiencia en gestión pública y sólida formación académica.
Publicado en 26/08/2022 00:11
NACIONALES

Como parte de la recomposición del Gabinete, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, tomó juramento a tres nuevos ministros de Estado, en los sectores de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Defensa y del Ambiente.

 

 

En el salón Cáceres de Palacio de Gobierno juró como titular de Defensa el abogado y licenciado en Ciencias Militares con mención en Ingeniería de Telecomunicaciones, Richard Washington Tineo Quispe, en reemplazo del renunciante José Luis Gavidia Arrascue.

 

Asimismo, juró en el cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables la abogada Claudia Dávila Moscoso, en reemplazo de Diana Miloslavich Túpac.

 

Por último, como titular del Ambiente juró el excongresista Wilbert Gabriel Rozas Beltrán, tras la renuncia de Modesto Montoya Zavaleta.

 

 

 

Razones

 

La ceremonia de juramentación fue presidida por el jefe del Estado, Pedro Castillo Terrones.

 

La recomposición del Gabinete Ministerial responde a una decisión del Mandatario, quien había señalado con anterioridad que todos los integrantes del Ejecutivo se encuentran en permanente evaluación.

 

En ese contexto, los cambios dispuestos tienen como finalidad optimizar la labor del Gobierno para atender los problemas más urgentes del país con mayor eficiencia.

 

No se descarta, por esa razón, que en los próximos días el presidente Castillo efectúe otros cambios en la composición del Gabinete.

 

Solidaridad

El presidente Pedro Castillo Terrones expresó su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta problemas judiciales.

 

“Mi solidaridad con la vicepresidenta de la hermana República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Toda investigación judicial debe conducirse con pleno respeto a la democracia, el Estado de derecho y el debido proceso”, indicó a través de su cuenta de Twitter.

 

El mandatario también compartió el comunicado suscrito por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y sus homólogos de Bolivia, Luis Arce; México, Andrés Manuel López Obrador; y Colombia, Gustavo Petro, quienes se solidarizaron con Fernández.

 

Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal (2015) .Fue teniente coronel comandante de Unidad, BCOM N° 112 en Lima (2007-2008) y director de Ciencia y Tecnología del Ejército (2015).

 

Cuenta con maestría en Gestión Pública en ESAN y en el CAEN.

 

Egresado de la Facultad de Agronomía por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.Fue alcalde de la Municipalidad Distrital de Limatambo, provincia de Anta, Cusco (1993-2002).

 

Excongresista por la región Cusco (2016-2019) y expresidente de la Comisión de Ambiente.

 

Licenciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).Se desempeñó como asesora del Viceministerio de Poblaciones Vulnerables en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2016-2017).

 

Fue directora de Modernización y Desarrollo Institucional en el Ministerio del Interior (2019-2022).

Comentarios