Viceministro de Orden Interno destacó el trabajo concertado con el Ministerio Público y el Poder Judicial para fortalecer la lucha contra estas mafias.
Un total de 16 organizaciones criminales fueron desarticuladas por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región Lambayeque en el último año, reveló hoy el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Abel Gamarra Malpartida, durante la quinta sesión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso que se organizó en el auditorio del Colegio de Abogados en Lambayeque.
"La lucha contra el crimen organizado en Lambayeque no se ha detenido durante el último año, ya que la Policía Nacional desarticuló 16 redes criminales y detuvo a 133 delincuentes. Se atacaron mafias dedicadas al narcotráfico, trata de personas, sicariato y corrupción”, señaló ante los miembros de la mencionada comisión parlamentaria presidida por el legislador Alfredo Azurín.
Durante su participación, el viceministro remarcó que, para seguir dando golpes certeros a la criminalidad organizada, se necesita fortalecer la articulación de esfuerzos con el Ministerio Público y Poder Judicial. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de continuar con la implementación de la política nacional contra este flagelo.

"Estamos trabajando intensamente y hemos logrado resultados positivos en la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Lucha Contra el Crimen Organizado 2019-2030. Destacamos la inteligencia operativa y la importancia de la labor conjunta con la Fiscalía y el Poder Judicial", sostuvo.
El funcionario mencionó también que, desde el Ministerio del Interior (Mininter), se tiene como objetivo potenciar el patrullaje integrado en coordinación con las 245 municipalidades del país, a fin de elevar la vigilancia y atacar la delincuencia común.

Al reafirmar el compromiso del sector Interior en favor de la lucha contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, dijo que se impulsa el trabajo de la División de Protección Contra la Violencia Familiar, que orienta el trabajo de las 46 comisarías de Familia de la Policía Nacional en bien de la erradicación de este flagelo.
Además, mencionó que existen 184 centros de Emergencia Mujer y los canales para la atención a la ciudadanía es la línea Única 1818 que atiende las 24 horas del día de forma gratuita.
Durante la sesión también estuvieron presentes el jefe de la Segunda Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Zenón Loayza, representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial, entre otras autoridades.
