Offline
Meta del Minsa es contar con un banco de leche humana en las regiones del país en el 2025
Publicado en 25/08/2022 00:37
NACIONALES
El INMP es el pionero en esta iniciativa, que se ha convertido en política de Estado. Actualmente hay tres ejecutados y dos en proceso de implementarse.

 Tener un banco de leche humana en cada región del país en el 2025 es una de las metas del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), del Ministerio de Salud (Minsa), con lo cual se beneficiará directamente a los bebés prematuros y los neonatos severamente enfermos.

 

Actualmente, en el país existen tres bancos de leche humana implementados en el INMP, en el hospital San Bartolomé y en el Hospital Regional El Carmen de Huancayo; además existen dos bancos en proceso de implementación en el Hospital Regional del Cusco y en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
 
Es el INMP el pionero en implementar un banco de leche humana en el Perú. Con 12 años de funcionamiento, es la principal institución de referencia en el tema y la encargada del asesoramiento para la implementación de este modelo en otros hospitales tanto en Lima Metropolitana como en las regiones.
 
“En estos 12 años hemos contribuido para que esta iniciativa se convierta en una política de salud del Estado", expresó Julio Portella Mendoza, jefe de la Unidad Funcional de Proyectos de Inversión del INMP, durante su participación en el foro “Los bancos de leche humana: estrategia para la reducción de la morbimortalidad neonatal”, organizado en el Congreso de la República, en el contexto de la Semana de la Lactancia Materna.
 
 
Es importante mencionar que desde el 2010, año de implementación del banco de leche del INMP, hasta junio de este año, han sido donados 14 000 litros de leche; con un promedio de 1500 a 1700 litros de leche mensual que se donan, gracias a 2945 donantes.
 
En el foro, organizado por el despacho de la congresista Milagros Jáuregui, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, participaron el viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño; el director de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral, Mario Izquierdo Hernández; el director general del INMP, Félix Ayala Peralta; entre otras autoridades.
 
Bancos de leche
 
– Los bancos de leche materna constituyen un extraordinario modelo viable, económico y seguro para disponer de leche humana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce esta experiencia como una estrategia de bajo costo y elevado impacto social que debe ser difundida.
 
– Gracias a los bancos de leche, los bebés prematuros y los neonatos severamente enfermos se benefician con una adecuada alimentación, menor posibilidad de complicaciones, disminución de la estancia hospitalaria; además se contribuye a la reducción de la mortalidad infantil a escala nacional.
Comentarios