Offline
FAVORECIDO POR DINÁMICA DE LA DEMANDA INTERNA, SEGÚN EL INEI PBI creció 3.3% en 2° trimestre El avance del consumo de hogares fue influenciado por la recuperación del empleo
Publicado en 24/08/2022 00:47
NACIONALES

En el segundo trimestre del presente año, el producto bruto interno (PBI) se incrementó 3.3%, impulsado por el incremento de la demanda interna (3.2%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El comportamiento favorable del consumo de los hogares fue influenciado por la recuperación del empleo.
 

 

 

En su informe técnico Comportamiento de la economía peruana, detalló que el avance de la demanda interna fue favorecido por el comportamiento favorable del consumo de los hogares (4.6%), lo que estuvo influenciado por la recuperación del empleo y los ingresos.

 

Precisó que el gasto de consumo final privado aumentó 4.6% respecto al mismo período del año anterior.

 

 

Ingreso

 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), en el segundo trimestre del 2022, el ingreso total real de los trabajadores se incrementó 10.6%, principalmente por el crecimiento del empleo en 5.5%.

 

En tanto, en el segundo trimestre del año, el gasto de consumo final del Gobierno fue menor en 2.8% respecto al mismo período del 2021. Este resultado se explicó por la disminución del gasto de consumo en salud pública (-11.5%) y administración pública y defensa (-0.4%).

 

En contraste, se incrementó el gasto en educación pública (5.9%). De enero a junio del 2022 el consumo final del gobierno registró un crecimiento de 0.3% y en términos anualizados acumuló un incremento de 1%.El INEI subrayó que la inversión bruta fija creció 1.2%, sustentado por el avance de la construcción (3.7%), atenuado por las menores compras de maquinaria y equipo (-3%).

 

El gasto público registró un avance de 1.3% como resultado del mayor gasto de inversión de los gobiernos locales y regionales; no obstante, se reportó reducción en la inversión del Gobierno nacional y de las empresas públicas.

 

Por su parte, la inversión privada se incrementó 1.1% por la mayor ejecución de proyectos vinculados con la ampliación y remodelación de viviendas multifamiliares y condominios, locales comerciales, edificios para oficinas, obras de ingeniería civil, entre otros.

 

 

Comercio exterior

 

Por otro lado, detalló que las exportaciones de bienes y servicios aumentaron 3%, influenciado principalmente por las mayores ventas al exterior de productos no tradicionales (6.6%) y de servicios.

 

Sin embargo, las ventas al exterior de productos tradicionales se redujeron 1.5%. Del mismo modo, las importaciones de bienes y servicios subieron 2.8%, impulsadas, principalmente, por el incremento de las compras al exterior de bienes (2.4%). A junio, las exportaciones de bienes y servicios en términos reales aumentaron 57%.

 

Sectores

En el segundo trimestre del 2022, la actividad agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció 4.7% por el desempeño positivo de los subsectores agrícola (5.8%) y pecuario (1.9%). La actividad acumuló al primer semestre 4.4% de crecimiento.

 

El valor agregado bruto de la actividad Pesca y Acuicultura disminuyó 13%, explicado por la reducción del valor de la pesca marítima (-12.4%) y de la pesca de origen continental (-22.8%). Al primer semestre acumuló un decrecimiento de 20%, precisó el INEI.

Comentarios