Monto considera los recursos para cubrir la bonificación de los maestros condecorados con las Palmas Magisteriales hasta el año pasado.
El Ejecutivo aprobó una transferencia de 94 millones 388,899 soles a favor de los gobiernos regionales para el pago del costo diferencial de la remuneración íntegra mensual de los 29,784 maestros que ascendieron de escala magisterial en el concurso público.
Mediante el Decreto Supremo N ° 186-2022-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, se aprobó la transferencia de dicha partida en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Educación.
De acuerdo con el cuadro de ascensos de la escala magisterial, Amazonas recibirá 2 millones 196,907 soles; Áncash, 5 millones 357,755; Apurímac, 2 millones 65,035; Arequipa, 5 millones 605,653; Ayacucho, 3 millones 24,519; Cajamarca, 8 millones 48,700; Callao, 2 millones 955,734; Cusco, 6 millones 602,672; Ica, 3 millones 519,016; Huancavelica, 2 millones 525,154 y Huánuco, 2 millones 732,480 soles.
Asimismo, Junín recibirá 5 millones 901,690 soles; La Libertad, 7 millones 63,253; Lambayeque, 4 millones 548,669; Lima Provincias, 4 millones 662,107; Loreto, 2 millones 994,494; Madre de Dios, 529,819; Moquegua, 1 millón 145,206; Pasco, 1 millón 328,755; Piura, 7 millones 435,996; Puno, 6 millones 193,719; San Martín, 3 millones 137,003; Tacna, 2 millones 325,251; Tumbes, 1 millón 38,461 y Ucayali, 1 millón 312,851 soles.
La norma señala también que 138,000 soles de los recursos transferidos serán destinados para el pago de la bonificación económica que corresponde a los maestros y profesionales que han sido distinguidos con las Palmas Magisteriales hasta el año 2021.