Offline
JNE: Diez de 12 organizaciones políticas ya confirmaron firma de Pacto Ético Electoral
Publicado en 17/08/2022 00:54
NACIONALES
El 25 de agosto se instalará el Tribunal de Honor para el seguimiento y la sanción al incumplimiento de los compromisos.

 A un día de su firma, 10 de las 12 organizaciones políticas que participan en las elecciones regionales y municipales de octubre han confirmado su respaldo al Pacto Ético Electoral, que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que se firmará mañana miércoles en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú.

 

Milagros Suito, jefa de la Dirección de Educación del JNE, dijo que las dos organizaciones que hasta el momento no han confirmado su firma son Renovación Popular y Frente de la Esperanza, pero ya se efectúan las gestiones para lo hagan en el transcurso del día.
 
En declaraciones a RPP Noticias, la funcionaria señaló que, a diferencias del pacto que se elaboró para las elecciones generales del año pasado, en esta oportunidad se trata de compromisos que se han construido con la participación de más de 40 organizaciones de la sociedad civil.
 
En estos compromisos destacan aspectos claves que preocupan a la ciudadanía, como la transparencia en el proceso electoral, las propuestas programáticas por medio de los debates electorales, la participación de los diversos sectores de la población, en especial de los más excluidos, jóvenes, las mujeres, pueblos indígenas, las personas con discapacidad.
 
A diferencia de pactos anteriores, Suito destacó que este año se ha precisado el respeto a la integridad electoral, por parte de organizaciones políticas, candidatos y militantes, y que implica un respeto a la institucionalidad democrática y a los organismos electorales.
 
Tribunal de honor
Respecto a las sanciones que podrían recibir las organizaciones y candidatos que incumplan el Pacto Ético Electoral, Suito informó que ello corresponderá al Tribunal de Honor, que se encargará de dar seguimiento al pacto y que se instalará este 25 de agosto.
 
Consultada al respecto, manifestó que aún se confirman los nombres de sus integrantes, pero que ya es un acuerdo que, al tratarse de elecciones regionales y municipales, este tribunal tendrá dos representantes de las regiones: uno de Piura y el otro de Cusco.
 
La única integrante del tribunal que está confirmada es Mariella Noles Cotito, quien ya participó en el tribunal de las elecciones generales del año pasado.
Comentarios

Más noticias