Subvención económica a cargo del Midis llegará a más de un millón de personas, con aportes de entre 200 y 300 soles por familia.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) comenzó este lunes 15 el pago de la subvención adicional extraordinaria para las usuarias y usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, que suman más de un millón.
De esta manera, se da cumplimiento a la Ley N° 31538 que financia esta subvención para que puedan superar los efectos del incremento de precios en la canasta básica de alimentos.
Los hogares del programa Juntos recibirán 200 soles; los adultos mayores del programa Pensión 65 contarán con 250 soles; y las personas con discapacidad del programa Contigo recibirán 300 soles; para cuyo pago el Midis cuenta con el financiamiento de 301 922 476 soles.
Así, los 643 157 hogares en situación de vulnerabilidad del programa Juntos, las 577 043 personas adultas mayores en situación de pobreza del programa Pensión 65 y las 77 063 personas en situación de discapacidad del programa Contigo recibirán este apoyo económico dispuesto por el gobierno del presidente Pedro Castillo.
Por medio del aplicativo Mi Juntos, los hogares del programa Juntos pueden conocer la fecha de abono y el lugar de cobro; los usuarios del programa Contigo pueden verificarlo en www.contigo.gob.pe y cobrarlo en cualquier agencia del Banco de la Nación, cajero automático o agente autorizado Multired. De igual forma, mediante el aplicativo móvil Yachaq, los adultos mayores de Pensión 65 pueden saber si cobrarán la subvención adicional extraordinaria junto al abono de julio-agosto.
El Midis manifestó que esta es la segunda subvención extraordinaria que recibirán los usuarios de los tres programas sociales, puesto que la primera se efectuó a fines de abril, junto al pago de las subvenciones de estos programas correspondientes al bimestre marzo-abril, con el mismo objetivo: afrontar el alza de precios de alimentos.
Esta subvención adicional extraordinaria fue aprobada mediante la Ley N° 31538 (artículo 20°), en la cual también se aprobó el bono alimentario, que otorgará 270 soles a cerca de 6 500 000 personas en situación de vulnerabilidad.