Offline
HERRAMIENTA IDENTIFICARÁ POTENCIALIDADES Y NECESIDADES DEL SECTOR Padrón de Productores Agrarios supera el medio millón de agricultores registrados
Publicado en 15/08/2022 01:40
NACIONALES

 El Padrón de Productores Agrarios (PPA) alcanzó los 500,900 agricultores registrados en todo el país, que se beneficiarán con los diversos servicios que ofrece el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y otros estamentos del Estado.

 

 

De acuerdo con la entidad ministerial, el PPA es una valiosa herramienta que permitirá identificar las potencialidades y necesidades reales de los pequeños productores y así canalizar con mayor eficiencia los servicios y las intervenciones del Midagri y de otros ministerios, lo que contribuirá a elevar el rendimiento de los cultivos y la crianza de animales.

 

La meta del sector es concretar a finales de este año el registro de un millón de productores.

 

El director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), César Santisteban, precisó que el ritmo promedio de empadronamiento oscila entre los 6,000 y 7,000 agricultores diarios.

 

“Ello nos permite determinar que tendremos, a diciembre de este año, un millón de productores y, al 2023, dos millones de empadronados”, aseveró.

 

El PPA busca beneficiar a más de dos millones 100,000 personas dedicadas a la producción agraria, de las cuales el 97% representa a productores que practican la agricultura familiar.

 

Beneficios

 

El PPA proveerá a los beneficiados de servicios como bonos, créditos, capacitaciones, acceso a mercados digitales, semillas certificadas, kits de vacunación e información para sus productos.

 

“Queremos contar con un registro real y georreferenciado de los productores, lo que permitirá abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional, delinear políticas y plantear soluciones a sus distintas necesidades”, refirió Santisteban.

 

La inscripción es gratuita y se efectúa en más de 955 centros de empadronamiento de todo el país hasta el 15 de diciembre próximo.

 

El Padrón de Productores Agrarios está orientado a productores de cultivos transitorios y permanentes, así como también a los productores pecuarios de especies, como vacunos, llamas, alpacas, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, cuyes y aves, entre otros.

 

Identidad digital

Ante el aumento de la afluencia de productores a los centros de empadronamiento, el Midagri incrementó el número de empadronadores y aceleró el proceso de contratación, a fin de extender la red de estos centros en todo el país.

El objetivo del Padrón de Productores Agrarios es contar con una relación nominal validada, con información estratégica que permitirá dotar a los beneficiarios de una identidad digital, la cual establecerá un canal de comunicación directo entre los productores y el Estado, a fin de dotarles de información de estos servicios y conocer sus necesidades.

Comentarios