Una prioridad de la nueva gestión de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) será impulsar la ventanilla única del pago de derechos para todas las sociedades de gestión colectiva, lo cual será un camino más fácil para los usuarios.
Así lo señaló a El Peruano el compositor Estanis Mogollón, quien asumió la semana pasada la presidencia del consejo directivo 2022-2026 de la asociación.
Desde la Cámara Peruana de la Música, que agrupa a las tres asociaciones tutelares que representan a productores fonográficos, ejecutantes, músicos y autores (APDAYC, Soniem y Unimpro), se apunta a este paso “muy importante para un cobro único”.
Mogollón indicó que en el 2019 se había avanzando en este proyecto de la ventanilla única, pero se detuvo con la llegada de la pandemia.
Otro punto en la agenda del nuevo consejo directivo es trabajar con las plataformas de música digital para que realicen “el correcto pago” de regalías a los autores. Dijo que los montos que perciben en son muy bajos.
En general, en el 2019 APDAYC cerró con una recaudación anual de 75 millones de soles. Y durante el primer año de la pandemia se redujo a 25 millones. En el 2022 se espera una recuperación.
Dato
Por primera vez en 70 años de historia, un presidente ejecutivo de Indecopi participó en la juramentación de un consejo directivo de APDAYC.