Iniciativa permitió atender a 21,749 personas y detectar 193 casos de TB para iniciar de inmediato el tratamiento.
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó en lo que va del año 484 intervenciones itinerantes para afianzar la búsqueda activa de casos de tuberculosis en regiones priorizadas donde existen áreas con elevado riesgo de transmisión de la enfermedad, con el fin de reducir a 10 % la brecha de diagnóstico de TB en la población vulnerable del país.
Las intervenciones se realizaron en Lima Metropolitana, Piura, Tumbes, Ica, Callao, La Libertad, Lima región y Ucayali, donde se logró brindar atención gratuita a 21,749 personas y detectar 193 casos de tuberculosis de manera oportuna.
“En articulación con los Gobiernos locales y los agentes comunitarios de salud, seguiremos realizando esta importante intervención que permite acercar a la población los servicios de diagnóstico y detección de casos de TB de manera diaria e interdiaria, en espacios abiertos como plazas, parques, estadios y losas deportivas”, explicó la directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Julia Ríos Vidal.
La iniciativa cuenta con el financiamiento del Minsa y la Subvención TB 2019 – 2022 del Fondo Mundial, denominada Proyecto País TB "Cerrando brechas en la respuesta nacional para la tuberculosis con énfasis en la multirresistencia, población vulnerable (pediátrica - privada de la libertad) y sistemas comunitarios de salud".
La doctora Ríos refirió que este apoyo permitió la adquisición de equipos de rayos X digital portátil y la contratación de profesionales de salud para cada una de las regiones. “Así pudimos expandir esta estrategia, de detección temprana de casos de TB por radiología y prueba molecular, que ha demostrado ser altamente costo-efectiva”, apuntó.
Señaló que antes de la pandemia del covid-19, nuestro país consiguió sólidos progresos en la lucha contra la tuberculosis, reportando avances significativos en la reducción de la brecha diagnóstica. “Desde el segundo semestre de 2020, la priorización de las intervenciones se concentró en disminuir la brecha de detección de casos afectada por la pandemia”, puntualizó.
Desde la segunda semana de agosto continuarán las actividades en las regiones priorizadas y desde setiembre se estará incorporando la atención a la población vulnerable de Loreto, considerada también como una de las regiones que reporta altos números de casos de tuberculosis en el país.
Campañas itinerantes
- Entre setiembre de 2020 y diciembre de 2021 se realizaron 200 campañas itinerantes con un total de 16,730 personas atendidas y 152 casos de TB diagnosticados.
- Perú es considerado el segundo país con el mayor número de casos estimados de TB en la región de las Américas y se ubica entre los 30 países con más alta carga estimada de TB MDR, a nivel mundial.