Offline
Reniec amplía gratuidad de trámites para emisión de DNI a poblaciones vulnerables Incluye a 12 nuevos distritos de Lima Metropolitana y 2 del Callao.
Publicado en 11/08/2022 00:38
NACIONALES

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) amplió, por medio de la Resolución Jefatural N° 000131-2022/JNAC/RENIEC, la gratuidad en los procedimientos de emisión del DNI en las modalidades de inscripción por primera vez, duplicado, renovación y rectificación de datos, para los sectores más vulnerables, durante el 2022.

 

De acuerdo con la Resolución Jefatural N° 000141-2022/JNAC/Reniec, este beneficio, a excepción de rectificación de domicilio, está dirigido a las personas mayores y menores de edad que habitan en los 1213 distritos seleccionados y categorizados como pobres o muy pobres según la metodología del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el mapa de pobreza provincial y distrital 2018.
 
La norma incluye a 12 distritos de Lima Metropolitana: San Juan de Lurigancho, Ate, San Martín de Porres, Comas, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, Carabayllo, Independencia, Ancón, Santa Rosa y; dos distritos de la Provincia Constitucional del Callao: Ventanilla y Mi Perú.   
 
También autoriza la gratuidad de 376 000 procedimientos para la tramitación y la expedición de los DNI que se gestionen en campañas o jornadas de documentación hasta el 31 de diciembre del 2022, en los casos de inscripción por primera vez de la población menor y mayor de edad que habiten en todos los distritos del Perú.
 
Estas medidas alcanzan a las personas que residan en el territorio nacional y serán gestionadas en campañas y jornadas de documentación itinerante hasta el 31 de diciembre del 2022 y financiadas con cargo a los recursos presupuestarios asignados a la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social, aprobados para el 2022.
Comentarios