Offline
Gobierno promulga ley que declara de interés nacional el destrabe de Chavimochic
Publicado en 11/08/2022 00:31
NACIONALES
Titular de la PCM dijo que se suscribirá la adenda correspondiente para ejecutar la construcción y la terminación de este proyecto especial.

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, informó que en la sesión del Consejo de Ministros se promulgó la ley que declara de interés nacional la reactivación y el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic en la región La Libertad.

 

En conferencia de prensa, ofrecida luego de la  la sesión del Consejo de Ministros, el titular de la PCM destacó la importancia que tiene este gran proyecto que beneficiará a la población del norte del país. 
 
“Se ha promulgado la ley que declara de interés nacional la reactivación del proyecto Chavimochic, se está a punto de suscribir la correspondiente adenda para llevar a cabo la construcción y terminación de este proyecto especial", indicó. 
 
El jefe del Gabinete Ministerial agregó que no solo servirá para irrigar las tierras de La Libertad, sino también proporcionará agua para la ciudad de Trujillo, en el norte del Perú. 
 
Aníbal Torres también informó que se promulgó la ley que declara de interés nacional la construcción e implementación del Parque Científico Tecnológico de Piura, con la administración del gobierno regional correspondiente. 
 
Precisó que se busca fortalecer la innovación, el desarrollo tecnológico, el capital humano en investigación, la transferencia tecnológica, el aprovechamiento de la tecnología, así como mejorar la productividad y la competitividad empresarial, para conferir valor agregado a los recursos naturales de Piura. 
 
Informó además que se aprobó la ley que establece la norma para la jubilación de los trabajadores de construcción civil, por medio de la cual se establece que para jubilarse debe cumplirse con pagar hasta los 55 años y acreditar aportes de 180 meses. 
 
El presidente del Consejo de Ministros refirió también que de estos 180 meses de aportes, 12 deben ser exclusivamente en la construcción. 
 
De igual manera, Torres indicó que se dio la ley que crea la Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola, en la región Cajamarca, que tendrá las facultades de contabilidad, administración de empresas, medicina humana, enfermería, ingeniería agroindustrial, ingeniería forestal, entre otras.
Comentarios