Offline
TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE S/ 1,200 MILLONES DESTACA EL MTC Tren unirá Cercado de Lima y Huarochirí Proyecto beneficiará a más de 806,000 pasajeros y tendrá 14 paraderos.
Publicado en 11/08/2022 00:23
NACIONALES

La modernización del sistema de transportes busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima (Av. Alfonso Ugarte, altura Puente del Ejército)–Ricardo Palma (Huarochirí).

 

 

Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del Ferrocarril Central. Ello permitirá operar el servicio de transporte de pasajeros, que se sumará al actual uso para transporte de mercancías. En la actualidad, se elabora el perfil del proyecto, que se prevé que concluya a finales del presente año.

 

La inversión aproximada para la ejecución de esta obra es de 1,200 millones de soles y beneficiará a 806,000 pasajeros. Con la priorización de este proyecto ferroviario, se prevé que la construcción comenzará en el 2024 y terminaría en el 2026.

 

El trazo de 46.2 kilómetros atraviesa los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma.

 

 

Avance

 

Preliminarmente, se planteó la construcción de cuatro estaciones: Alfonso Ugarte y Abancay (Cercado de Lima), Huaycán (Ate) y La Florida (Lurigancho).

 

El MTC precisó que habrá catorce paraderos distribuidos en los siguientes puntos: Presbítero Maestro (Lima Cercado), José Carlos Mariátegui y Evitamiento (El Agustino), Ruiseñores y Cultura (Santa Anita), Ate, Huachipa y Santa Clara (Ate), Ñaña, Chaclacayo y California (Chaclacayo), La Cantuta y Chosica (Lurigancho), y finalmente Ricardo Palma (Ricardo Palma).

 

El nuevo ferrocarril se integrará al actual sistema de transporte interurbano en Lima. También, alimentará de pasajeros a la Línea 1 del Metro de Lima (estación Abancay) y Línea 2 del Metro de Lima (estación Ate).

 

Los pasajeros asimismo podrán abordar la estación Caquetá del Metropolitano que estará próxima a la estación Alfonso Ugarte del tren.

 

La construcción de este proyecto ferroviario es una solución moderna, segura, económica y ambientalmente amigable al problema del transporte, afirmó el MTC.

 

Destacó que miles de ciudadanos podrán movilizarse a lo largo de siete distritos empleando menos tiempo.

 

“Este futuro ferrocarril está diseñado con el fin de reducir la probabilidad de accidentes de tránsito, sumarse a la estrategia para descongestionar el tránsito vehicular en Lima Metropolitana y mitigar las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero”, señaló.

 

De acuerdo con el MTC, el proyecto permitirá disminuir los costos logísticos del transporte de carga, con lo cual se elevarán los niveles de competitividad para la comercialización de productos agrícolas, agropecuarios y minerales que lleguen desde la zona central del Perú para su salida por el Pacífico.

 

Fomento

El proyecto permitiría dinamizar el sector construcción y la inversión pública en el país, sostuvo el docente de la Universidad ESAN, Jorge Guillén.

 

“De concretarse habría una buena demanda porque la carretera Central es la única vía que tenemos para esa zona”, comentó.

 

“Sería un proyecto similar a lo que anteriormente se planteó como los trenes de cercanía (Lima hacia el norte chico y el sur hasta Ica)”, dijo.

 

Destacó que esta obra contribuiría a la modernización de la infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del Ferrocarril Central.

 

“Una buena idea sería que se vaya más allá, hasta Huancayo (Junín), incluso, podría llegar a Huancavelica, porque hasta Chosica la demanda es menor que al centro del país”, manifestó.

Comentarios