Offline
Transferencias mineras a las regiones superan los 9,986 millones de soles a julio del 2022
Publicado en 09/08/2022 07:17
NACIONALES
El canon minero, transferido en el presente año, registró el mayor monto en su historia con más de 7,844 millones de soles.

La transferencia de recursos a las regiones generados por la actividad minera, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales y derecho de vigencia y penalidad, sumó a julio del 2022 más de 9,986 millones de soles, superando en 50.6% lo recaudado en todo el 2021 (6,631 millones de soles), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), según la última edición del Boletín Estadístico Minero.

 

Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país.
 
Analizando las transferencias, según recurso minero, se informa que el canon minero, transferido el presente año, registró el mayor monto en su historia con más de 7844 millones de soles, superando así el pico generado en el 2007 (5157 millones de soles) y logrando también un notable incremento de 166.1% respecto a lo registrado en el 2021 (2947 millones de soles). 
 
Por su parte, las transferencias por concepto de regalías mineras legales y contractuales a julio superaron los 2109 millones de soles. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades generadas por las empresas mineras.
 
Asimismo, el documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que las transferencias por derecho de vigencia y penalidad superaron los 32 millones de soles. 
 
Entre las regiones que recibieron más recursos se encuentran Áncash, en primera posición, con más de 2637 millones de soles; en segundo lugar, Arequipa con un monto superior a los 1359 millones de soles; y en tercera posición aparece Ica, con una cifra que supera los 1185 millones de soles.
 
Comentarios