El ‘Segundo Encuentro Binacional de puntos focales para la aplicación del protocolo de colaboración entre el sistema judicial de Ecuador y Perú, para la investigación y judicialización de delitos de trata’ se efectuará del 10 al 14 de octubre. El Poder Judicial aprobó la celebración de la cita.
La Resolución N° 078-2022-P-CE-PJ precisa que el referido evento incluirá, en su primera etapa, el ‘Seminario Internacional Virtual: Intercambio de buenas prácticas en trabajo binacional sobre trata de personas’, que se llevará a cabo el 10 del citado mes, de 17:00 a 20:00 horas, en la modalidad virtual.
Mientras, el Trabajo de campo en la frontera del Perú-Ecuador, correspondiente a la segunda etapa, se desarrollará el 13 de octubre, de 8:00 a 17:00 horas; el ‘2° Encuentro Binacional de Puntos Focales’, de la tercera etapa, se desarrollará el 14 de 8:30 a 18:00 horas. Ambas tendrán de sede la ciudad de Tumbes.
Objetivos
De acuerdo con la norma, el seminario tiene como objetivo dar a conocer las buenas prácticas en Latinoamérica sobre el trabajo binacional para abordar el delito de trata de personas y sus formas de explotación.
El trabajo de campo buscará recoger información sobre la dinámica del abordaje del delito de trata de personas y sus formas de explotación en la zona, lo que servirá de insumo para la discusión en la organización del encuentro de puntos focales.
Este último encuentro continuará con la implementación de los instrumentos y mecanismos para la atención inmediata de los casos de trata y formas de explotación, con las instituciones del Perú y Ecuador que tienen competencia en la atención, protección e investigación del delito, así como fortalecer la coordinación entre las entidades de ambos países.