Offline
QUINTO NUEVO JUEZ SUPREMO JURA EL CARGO Junta Nacional de Justicia: Se fortalecerá el Poder Judicial Contribuyen a la institucionalidad democrática.
Publicado en 07/08/2022 01:19
NACIONALES
 En ceremonia efectuada en la sede de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), este organismo constitucionalmente autónomo e independiente proclamó y tomó el juramento de ley al magistrado Víctor Antonio Castillo León, como juez supremo titular, quien recibió sus credenciales como tal.

 

 

“Tenemos la seguridad y la confianza en que la trayectoria y experiencia del doctor Castillo sumará a la institucionalidad de la Corte Suprema”, destacó el presidente de la JNJ, José Ávila Herrera.

 

Señaló que con este y los anteriores nombramientos de jueces supremos titulares se busca fortalecer al Poder Judicial (PJ), a fin de que se constituya en un poder que garantice los derechos fundamentales, el equilibrio de poderes, el control político y la gobernabilidad democrática.

 

“Desde la JNJ hemos hecho un proceso pulcro y transparente para garantizar que el magistrado seleccionado goce de independencia, imparcialidad, honorabilidad y una trayectoria intachable”, dijo.

 

“Apelo a su integridad, compromiso y sus mejores competencias para el desarrollo de sus funciones jurisdiccionales”, agregó Ávila al referirse al magistrado que ejerció funciones como juez superior de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

 

Castillo León fue elegido como juez supremo titular al ocupar, con 93.39 puntos, el quinto puesto en el concurso público para la selección y nombramiento de jueces supremos N°003-2021-SN/JNJ, convocado por la JNJ.

 

Tras jurar el cargo podrá integrarse a la Corte Suprema de Justicia, de igual forma que los cuatro magistrados que juraron sus cargos en días anteriores.

 

La presidenta del PJ, Elvia Barrios Alvarado, estuvo presente en la ceremonia.

 

Misión

La JNJ tiene como misión nombrar, ratificar y sancionar a jueces, fiscales, autoridades nacionales de control del Ministerio Público y del Poder Judicial, así como a los jefes de la ONPE y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), contribuyendo al fortalecimiento de la administración de justicia y a la institucionalidad democrática. Esto, por intermedio de procesos justos y transparentes que permitan contar con profesionales probos, idóneos y competentes.

 

 

 

Comentarios

Más noticias