Offline
Minsa lanza sala situacional para informar sobre casos diarios de viruela del mono
Publicado en 07/08/2022 01:07
NACIONALES
Sitio muestra los 409 casos confirmados que hay a la fecha en el país, clasificados por distrito, provincia, edad, género y hasta los síntomas más recurrentes de la enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que a la fecha son 409 los casos confirmados de viruela del mono en el país; 354 de estos se presentaron en Lima Metropolitana y 25 en el Callao, tal como se observa en la sala situacional viruela del mono publicada hoy con datos de la Dirección de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

 

La nueva sala situacional de viruela del mono muestra el avance de casos diarios clasificados por lugar (distrito y provincia), edad, género y entrega un detalle pormenorizado sobre cuáles son los síntomas más recurrentes de los casos registrados. 
 
Además, ofrece un reporte gráfico sobre las proyecciones en el aumento o disminución de casos.
 
 
Para acceder a esta información, el Minsa ha puesto a disposición de la población el portal: ingrese aquí
 
Voceros del portafolio invitaron también a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso presenten erupciones o lesiones en la piel; o acudir al establecimiento de salud más cercano.
 
¿Cómo se transmite?
 
- La viruela del mono se transmite por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados, como roedores y primates procedentes del África.
 
-  Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.
 
-  Por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.
 
 Por tocar los objetos contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.
 
Comentarios

Más noticias