Offline
Mincetur habilita registro para comunidades que desarrollan servicios turísticos
Publicado en 07/08/2022 01:05
NACIONALES
Herramienta contribuirá a la sostenibilidad de las localidades que impulsan el turismo comunitario para apoyarlos con fondos concursables, capacitación y promociones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) habilitó el “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo”, una importante herramienta que fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de las comunidades que brindan experiencias turísticas.

 

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, ratificó la importancia del Turismo Comunitario para mejorar la calidad de vida de las comunidades, por lo que dijo que es necesario contar con este registro, ya que permitirá identificar a las comunidades que desarrollan turismo, a fin de otorgarles una serie de beneficios como: fondos concursables, capacitaciones, promoción, entre otros.  
 
“El gobierno nacional acompaña a las comunidades. Fortaleceremos la gestión de sus organizaciones, así como la consolidación y posicionamiento de sus productos y servicios. Impulsamos, además, la calidad, formalización, seguridad y el trabajo articulado, que evidencian el compromiso del sector y del Gobierno con el desarrolo de esta actividad”, sostuvo la funcionaria. 
 
El Turismo Comunitario es un modelo de gestión que promueve el desarrollo de la actividad turística, con perspectiva territorial e intercultural. La idea es que promoviendo el turismo desde las comunidades, se fortalecer la identidad y la gestión sostenible del patrimonio cultural y natural. 
 
Registro
 
- El “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo” se encuentra habilitado en la página web de Mincetur: ingrese aquí
 
- Para ser parte de él, los interesados deberán llenar la Solicitud de Expresión de Interés y la Ficha de Evaluación Preliminar (FEP), disponibles en la página web de Mincetur, y presentarla a través de la Ventanilla Virtual https://ventanillavirtual.mincetur.gob.pe/  y dirigirla a la Dirección de Innovación de la Oferta Turística. 
 
- Aquellas comunidades que deseen pertenecer al Registro Nacional deben cumplir una serie de características mínimas: desarrollarse en un medio rural con vocación turística; demostrar capacidad de autogestión; garantizar la facilitación turística; contar con un flujo de visitantes; promover la puesta en valor del patrimonio cultural y natural evidenciado en un uso responsable de los mismos; y presentar una propuesta diferenciada del producto turístico. 
 
- Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico grengifo@mincetur.gob.pe. También a los teléfonos: (01) 5136100 anexo 1638. El registro es gratuito.
Comentarios

Más noticias