Ministra Miloslavic lamentó que las cifras no muestren un descenso de casos, por lo que invocó a las víctimas que denuncien las agresiones que sufren.
En lo que va del año nuestro país registra 64 casos de feminicidios, alertó este jueves la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, tras lamentar que que no se haya mejorado en los índices de esta forma de violencia contra la mujer en el Perú.
"Ahora estamos en esa cifra, frente a los 136 casos de feminicidios ocurridos el año pasado", enfatizó, en entrevista con RPP Noticias.
Ante esta situación, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) invocó a aquellas mujeres que son víctimas de agresión, que denuncien los casos de violencia.
Recordó que pueden hacerlo llamando a la Línea 100, servicio del Mimp que está compuesto por un conjunto de profesionales especializados en atender temas de violencia familiar y/o sexual. Esta atención se brinda mediante un conjunto de acciones que, de acuerdo con el caso, pueden variar entre una a más.
De igual modo, señaló que actualmente hay más de 400 Centros de Emergencia Mujer en el Perú (CEM).
Atención especializada
Estos CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para las mujeres víctimas de violencia y los integrantes del grupo familiar.
"Animamos a las mujeres a denunciar para visibilizar estos casos e impulsar una fuerte campaña en contra de la violencia", manifestó Miloslavich.
Según reportes del Mimp, de enero a junio de este año, los CEM han atendido 80,743 casos, de los cuales el 86.5 % corresponde a violencia contra la mujer, mientras que el resto de casos corresponde a denuncias hechas por hombres o menores de edad.
Sobre el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora), indicó que están a la mitad de la reorganización del servicio.
"Es fundamental y queremos que sea lo mas cálido y amable para las mujeres. Nuestro respaldo a todas las personas que han sufrido un caso de violencia sexual", finalizó.