Offline
Lanzan Semáforo Oncológico para informar y supervisar avances de la Ley Nacional del Cáncer
Publicado en 05/08/2022 08:54
NACIONALES
Web permitirá hacer un seguimiento del cumplimiento de las disposiciones complementarias pendientes que dan viabilidad a la ley y que favorecerá a más de 175 mil peruanos con cáncer.

 Diez asociaciones de pacientes lanzaron la web e instagram de “Semáforo Oncológico” que nace con el propósito de explicar los temas pendientes que impiden el avance de la ley Nacional del Cáncer y que más de 175,000 peruanos que sufren la enfermedad, accedan a los beneficios que ofrece esta normativa.

 

A través de la web: ingrese aquí y en Instagram como Semáforo Oncológico. Perú, se puede identificar mediante los colores característicos: rojo (vencidas), ámbar (por vencer) y verde (cumplidas) el estado de las tareas faltantes y las entidades responsables de realizarlas. 
 
Actualmente de las 16 disposiciones, nueve se encuentran vencidas, es decir, más del 50 % han sido incumplidas.
 
El 10 de agosto, la Ley Nacional del Cáncer cumplirá un año desde su promulgación.
 
"La Ley aún no se puede ejecutar porque no se ha avanzado con las disposiciones complementarias de su reglamento, son 16 y al momento hay 9 vencidas. Estas eran tareas pendientes encargadas de regular cómo iban a funcionar los nuevos procedimientos de la Ley, que representa la única esperanza de vida para muchos peruanos”, comentó Indyra Oropeza, presidenta de la ONG Con L de Leucemia. 
 
 
Muchas de las tareas o disposiciones pendientes de cumplimiento son procesos para evaluar nuevas medicinas y tratamientos, el rango de financiamiento de los mismos (umbral de alto costo), la descentralización de la atención (gestión e implementación de la red oncológica nacional), la cobertura integral y el funcionamiento de los bancos de tumores para promover la investigación nacional, entre otros.
 
"Con esta plataforma queremos monitorear y vigilar que se cumpla la Ley Nacional del Cáncer. Al luchar por la ley estamos luchando por ese amigo o familiar que puede ser diagnosticado de cáncer y por aquellos que están en tratamiento. Ellos merecen la mejor atención en el Perú. Queremos que se cumplan los plazos y que se entienda que ejecutar la Ley Nacional del Cáncer es una tarea de todos”, remarcó Susana Wong, directora de Lazo Rosado Perú.
 
La iniciativa del semáforo oncológico es impulsada por asociaciones como Lazo Rosado Perú, Con L de Leucemia, Reprolacc, Asociación Peruana Vidas Sin Cáncer, Colectivo Ciudadano Pacientes del Perú, Luz de Esperanza, Educando Perú, Onco vida Perú, Unos días con Bobby y A- Cáncer Perú. 
Comentarios

Más noticias