Iniciativa de Pronatel permite la inclusión digital de miles de pobladores de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas.
Conecta Selva, una de las iniciativas del Plan Todos Conectados que impulsa la innovación en los colegios y postas médicas de las comunidades más alejadas de nuestra Amazonía, está permitiendo que gracias al servicio de Internet satelital, los niños tengan herramientas digitales y acceso a la teleeducación y la población acceder a teleconsultas con especialistas de salud de otras zonas del país.
El director ejecutivo de Pronatel, Omar Álvarez Herrera, indicó que actualmente se ha completado la implementación de Conecta Selva en 1,303 instituciones públicas, de las 1,316 previstas de las regiones Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas.
“Se trata de 1,202 colegios y 101 postas de salud, que gracias a la iniciativa Conecta Selva hoy están conectándose digitalmente”, expresó el director ejecutivo de Pronatel, tras resaltar que se busca democratizar el internet e impulsar la inclusión digital de los peruanos de nuestra Amazonía, tradicionalmente olvidada para los proyectos de telecomunicaciones.
De las 1,303 instituciones públicas implementadas, 1,302 se encuentran en etapa de operación del servicio, el cual comprende dos años; una se encuentra en operación provisional, y 13 se encuentran pendientes de culminación y puesta en operación.
El funcionario detalló que en las mismas instituciones beneficiarias se instalará un punto de contacto para que la población de la localidad tenga también acceso a internet, a través de wifi. De este modo, no solo se beneficiarán los usuarios de los colegios o postas de salud, sino los vecinos en general.
Finalmente, sostuvo que la implementación de la iniciativa Conecta Selva representó un presupuesto total de 91 millones 563,750 soles, para que más de 268,000 ciudadanos de nuestra Amazonía puedan tener acceso a telesalud, teleeducación y a las herramientas digitales que hoy proporciona el acceso al internet.