Offline
Los nacimientos en el Perú han bajado un 57% en nueve años Entre las causas se encuentra un decrecimiento de los matrimonios, en casi 50% desde el 2019.
Publicado en 03/08/2022 08:03
NACIONALES

 El número de nacimientos en el Perú ha disminuido de forma consecutiva desde el 2012, año en el que se registraron 738,945, un 57% más que los del 2021, que fueron 318,007, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

 

Según este organismo, entre las causas de esta disminución de los nacimientos se encuentra un decrecimiento de los matrimonios, puesto que en el 2020 se inscribieron 44 593 matrimonios, un descenso casi del 50% en comparación con el 2019, con 84 738 registros.
 
El Reniec también destacó que el número de embarazos de madres adolescentes bajó en los últimos años, ya que en el 2018 se registraron 30 213 inscripciones, mientras que en el 2020 hubo 18 690.
 
"Si bien hay una disminución, todavía hay una problemática sobre madres adolescentes. Toda esta data que ponemos a disposición servirá a los académicos y entidades para que analicen estas causas", señaló la jefa nacional de Reniec, Carmen Velarde, en la información difundida.
 
Pero frente a esta realidad, el número de los embarazos de niñas peruanas aumentaron en el 2021 un 22%, en este año al menos 1436 menores de 15 años fueron madres, mientras que esta cifra llegó a 1177 durante el 2020, unas cifras que preocupan a expertos por las graves consecuencias que estos embarazos generan en las menores.
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas de Perú afirma que pese a que los peruanos se casan más tarde, ha bajado la edad de las primeras relaciones sexuales, lo que causa un mayor índice de embarazos infantiles. (Agencia Efe
Comentarios

Más noticias