Offline
SERÁ HASTA EL 31 DE OCTUBRE Amplían plazo para la compra de fertilizantes La meta es garantizar campaña agrícola 2022-2023.
Publicado en 02/08/2022 01:06
NACIONALES

Por la seguridad alimentaria. El Gobierno amplió hasta el 31 de octubre de este año el plazo otorgado al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para la compra internacional de fertilizante nitrogenado (urea) y su entrega a los productores, mediante el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), a fin de garantizar la campaña agrícola 2022-2023.

 

 

La medida fue oficializada ayer mediante el Decreto de Urgencia Nº 019-2022 publicada en la gaceta de normas legales de El Peruano, en que se detalla que la compra de este insumo será hasta por 348 millones 887,735 soles.

 

 

Actividades

 

También se autorizó al Midagri, a través de Agro Rural, implementar las actividades de operación logística, soporte de entrega y distribución del fertilizante, a fin de asegurar la provisión del insumo.

 

Para ello, detalla que las contrataciones de los bienes y servicios que resulten necesarios para la implementación de las actividades de operación logística, soporte de la entrega y distribución previstas, que comprende la planificación, almacenamiento, transporte, distribución y monitoreo del proceso de la entrega del fertilizante, quedan excluidas de la aplicación de lo dispuesto en la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

 

 

Padrón

 

El decreto de urgencia también amplió hasta el 15 de diciembre de este año, la incorporación de nuevos productores al Padrón de Productores Agrarios (PPA), a partir del cual se determinará la lista de beneficiarios. Ello, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos en esta norma. (A la fecha se han registrado 435,000 productores en el PPA, señala el Midagri).

 

“Agro Rural asumirá los gastos y realizará las acciones necesarias para la adecuación, implementación, y operación de los bienes afectados. Las entidades públicas, titulares de los bienes, o instituciones afectatarias originales, según corresponda, realizarán el mantenimiento general de los mismos y de las áreas comunes, según corresponda; y además el pago de los servicios básicos respectivos”, detalla.

 

Wanuchay

Mediante el decreto de urgencia se autorizó excepcionalmente para este año al Midagri, a través de Agro Rural, a transportar fertilizantes orgánicos de pequeños y medianos agricultores del país en las regiones priorizadas.

 

Para ello, el ministerio en un plazo no mayor a 15 días hábiles, contados a partir de la vigencia de la presente norma, debe aprobar los criterios en donde se establezcan la selección de agricultores que accederán al beneficio de la entrega de insumo para la producción.

 

El Midagri precisó que a la fecha se registra la escasez mundial del mencionado insumo para la actividad agricultura debido al escenario de conflictos internacionales (guerra Rusia - Ucrania).

 

La disposición también estableció que el cobro del subsidio monetario individual (bono Wanuchay de 350 soles) autorizado por el D.U. Nº 108-2021, sobre medidas extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de los productores agrarios, podrá hacerse efectivo hasta el 31 de diciembre de este año.

 

La partida autorizada para esta compra de fertilizantes forma parte de un conjunto de medidas extraordinarias y urgentes contempladas por el Ejecutivo.

 

Esas medidas forman parte de una estrategia que apunta a garantizar la distribución y entrega de la urea, y reactivar la economía de los productores agrarios.

Comentarios

Más noticias