Offline
Covid-19: Hospital Almenara realizó más de 3000 terapias de hemodiálisis durante la pandemia
Publicado en 01/08/2022 00:31
NACIONALES
La mayoría de atenciones se desarrolló en el año 2020, al inicio de la emergencia sanitaria, en el que se brindó aproximadamente 1500 procedimientos.

 En lo que va de la pandemia, el servicio de nefrología del hospital Guillermo Almenara de EsSalud realizó más de 3000 sesiones de hemodiálisis a pacientes diagnosticados con COVID-19, hospitalizados en los diversos servicios, tanto con enfermedad renal terminal, enfermedad renal aguda o que presentaron complicaciones en los riñones a causa del mortal virus.

 

El doctor Leo Gómez Rodríguez, médico nefrólogo del referido nosocomio, explicó que la hemodiálisis es un procedimiento que se usa para reemplazarla función del riñón cuando este órgano ha perdido su capacidad de eliminar toxinas.

Dijo que este tratamiento se brinda de manera presencial e interdiaria, con un intervalo de tres a cuatro horas a cada paciente, en una unidad o centro especializado que cuenta con máquinas y personal capacitado.

Sostuvo que, con la llegada de la pandemia, aumentó la demanda de hemodiálisis, principalmente en los infectados con SARS-CoV-2, por lo que se tuvo que optimizar el recurso humano y desplazar equipos de diálisis portátiles hacia la unidad de cuidados intensivos (UCI) y otras áreas críticas para dar tratamiento a los pacientes hospitalizados.

“Ante la necesidad de realizar este procedimiento, tuvimos que trasladar equipos de hemodiálisis, ósmosis inversa portátiles y al personal asistencial entre médicos, enfermeras y técnicos de máquinas, hacia los diversos servicios del hospital para dializar a los pacientes que, además detener covid, padecían de insuficiencia renal y otras complicaciones renales, a causa del virus”, refirió.

 

Informó que, en el 2020, año en el que se inició la emergencia sanitaria, se brindó aproximadamente 1500 procedimientos de hemodiálisis; en el 2021, se superó las 1300 sesiones, y en lo que va del 2022,se alcanzó los 500 procedimientos a pacientes con coronavirus.

“Antes de la emergencia sanitaria se hacían entre 4 a 5 tratamientos de hemodiálisis por día en áreas críticas, pero con la llegada dela pandemia, se alcanzó a dializar de 25 a 30 pacientes por día, en hospitalización, UCI y otros servicios asistenciales destinados a la atención covid”, refirió.

Exhortación

El especialista instó a los pacientes con insuficiencia renal y a sus familiares a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad vigentes y vacunarse contra el COVID – 19 a fin de evitar mayores complicaciones en su salud, teniendo en cuenta que son una población vulnerable.

“La pandemia sigue y ahora estamos en una cuarta ola. Por eso, es importante que sigamos usando mascarilla, lavarnos las manos y mantengamos el distanciamiento social, así como tener completo el esquema de vacunación”, exhortó.

Comentarios

Más noticias